• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Melocotón de Calanda de la Denominación de Origen se comercializará como helado gourmet

img

ZARAGOZA, 18 Ene.

El asesor de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha asistido en Madrid a la presentación del nuevo helado gourmet elaborado con Melocotón de Calanda con denominación de origen.

Para Olona esta idea piensa "un enorme espaldarazo para la promoción de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda". El asesor ha amado poner en valor la relevancia de tener una denominación de origen que "resguarda al producto" y en ese sentido ha amado admitir el "increíble trabajo que viene realizando la denominación en sus 24 años de vida" y que se verá reforzado con "artículos nuevos que hacen más fácil el consumo de fruta".

Al acto han asistido representantes de los comercializadores calandinos San Miguel y la Calandina y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda, Samuel Sancho. Les han acompañado los embajadores del melocotón, el exentrenador Vicente Del Bosque y el periodista Alfredo Relaño, tal como el alcalde del concejo turolense, José Alberto Herrero.

La idea quiere llevar el Melocotón de Calanda a la carta de los más destacados sitios de comidas y, de esta manera, comercializar el producto fuera de temporada, lo que piensa que "el Melocotón de Calanda estará en el mercado todos y cada uno de los días de año", han coincidido los ayudantes.

El solicitado de enseñar las características del nuevo helado fué el dueño de la compañía comercializadora --Acaramelados--, José Ignacio Huguet, quien ha señalado que "el Melocotón de Calanda es un producto muy reconocido en la gastronomía, con una calidad y un gusto inconfundibles y que, además de esto, transmite los valores de la fruta de toda la zona". La presentación tuvo sitio en el lugar de comidas Casa Juan de Madrid.

El Melocotón de Calanda es el único melocotón en España que tiene el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP). Los melocotones amparados por la DOP Melocotón de Calanda proceden de la pluralidad autóctona de la región, popularmente conocida como Amarillo Tardío y las variedades habituales, Jesca, Evaisa y Calante, cultivados empleando la técnica clásico de embolsado de los frutos en el árbol.

La región de producción es la comarca del Bajo Aragón ubicada al este de la Comunidad Autónoma de Aragón entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Su carne es estable, amarilla, y dulce. Las primordiales especificaciones y maneras de distinguirlo son su calibre, en tanto que por lo menos debe tener 73 milímetros, y su etiqueta negra.

El aclareo, consistente en la supresión de una sección esencial de los frutos de cada árbol, se efectúa como máximo hasta el mes de julio y deja la obtención de una uniformidad de gruesos calibres. El embolsado es otra práctica característica para la producción de estos melocotones. Permanecen embolsados hasta el día de hoy de la recolección, que se efectúa en el momento en que alcanzan el punto óptimo de madurez.

Más información

El Melocotón de Calanda de la Denominación de Origen se comercializará como helado gourmet