TERUEL, 3 Sep.
El Festival Matarranya Íntim, que se está festejando este fin de semana en Calaceite (Teruel), se encuentra dentro de los 21 acontecimientos que van a recibir ayudas por medio de la línea de Festivales Turísticos de la Diputación de Teruel (DPT) este año.
Son ocho mucho más que en el ejercicio previo, una vez que la cantidad total del programa haya alcanzado los 120.000 euros, que piensa un incremento de un 40% con en comparación con 2021 y un cien% con en comparación con comienzo de la legislatura.
La miembro del congreso de los diputados Susana Traver ha apuntado estos datos este viernes, en el comienzo de la novena edición del festival matarrrañense, donde ha representado a la institución provincial. Matarranya Íntim, que se extenderá hasta el domingo con la puesta en escena de 13 espectáculos en viviendas y espacios singulares de Calaceite, ha recibido algo mucho más de 8.000 euros de esa línea de subvenciones.
La miembro del congreso de los diputados, que asistió a la primera de las representaciones, la iniciativa clown familiar 'La boda' de la compañía 'Callejeatro', en la Plaza Mayor, puso el acento en la relevancia que tienen este género de acontecimientos para el territorio, más que nada los que demostraron durante los años "lo bien que marchan y se han arraigado al territorio".
El Matarranya Íntim es un festival singular pues rota por diferentes ayuntamientos de la Comarca del Matarranya. Las entradas son limitadas con costos por espectáculo que van de los 6 euros de las piezas familiares a los 8 euros para las piezas largas.
"La apuesta del presente aparato de gobierno de la DPT por este género de ideas está clara, una vez probado que dinamizan el territorio, gustan visitantes y proponen cultura de calidad en el medio rural".
"Con la dotación presupuestaria en 120.000 euros, el doble que al principio de la legislatura, cumplimos un deber con los organizadores de estos acontecimientos que en este momento se marcha a llenar con un trabajo de difusión común, para modificar una oferta interesante que empieza por una imagen conjunta que en poco tiempo se marcha a determinar", dijo Traver refiriéndose al certamen de logos que ha convocado la institución para la marca 'Tierra de festivales'.
Traver ha recordado, además de esto, que otros tres festivales turísticos recibieron este año ayudas por medio de convenios nominativos. Se trata del Festifalk, que este año había listo una edición particular por su 30 aniversario, y el Mil Festival y el Aragón Sonoro, en los que la DPT ha ejercido de entidad coorganizadora.
Los acontecimientos que recibieron ayudas del programa de Festivales Turísticos son de diferente naturaleza. Principalmente musicales, engloban toda clase de estilos, desde el rock al jazz, pasando por la música callejera, la jota o la música celta. Además, asimismo hay promociones dedicadas al teatro y a la animación, como nuestro Matarranya Íntim o el popular Gaire de Pancrudo, que se festeja el próximo fin de semana, tal como el cine, la reflexión o el arte.
Las proporciones recibidas dependen de criterios como el presupuesto, consiguiendo mucho más puntos cuanto mucho más presupuesto supongan en franjas entre los 2.000 y los mucho más de 40.000 euros y sabiendo que solo van a ser objeto de subvención los cachets de conjuntos artísticos, alquileres de infraestructuras y costos de promoción del festival. También cuenta en la obtención de puntos la población del concejo donde se lleva a cabo el festival. En esta situación, los mucho más pequeños tienen mucho más puntos y los mayores de 4.000 pobladores con ninguno.
Otros criterios en el momento de conseguir la puntuación son la antigüedad, en orden de un punto por cada edición conmemorada con un máximo de 6, y la desestacionalización, con mucho más puntos si los festivales se festejan fuera de los meses de junio a septiembre. El importe máximo que puede aprobarse por entidad solicitante es de 20.000 euros.
No son contemplados en esta convocatoria los festivales artísticos organizados por municipios y cubiertos por el software de asistencia cultural para estas instituciones, ni esos cuyo presupuesto sea menor a 2.000 euros.
Los festivales que reciben asistencia de la Diputación de Teruel son el VI Festival Landares de Alcalá de la Selva; II 'Teresa Salvo' de jota en Alcañiz; IV 'Alcorock' en Alcorisa; IV Festival contra la despoblación en Allepuz; II Sabina 2.0 en Blancas; III MAR Festival Mujeres Artístas Rurales en Cantavieja; IX Matarraña Íntim en Calaceite; XXII Poborina Folk en El Pobo; I La Noche del Arte en Gea de Albarracín; II Torruco Rock en Guadalaviar y I Atuaire en Jarque de la Val.
También el I Festival de Música del Barrio de la Cabrera en Tramacastiel; VII La Nit en Blanc de Mazaleón; XII Tamborile en Mezquita de Jarque; II Montalbán Medieval en Montalbán; XIV Gaire en Pancrudo; I Plan Brutal en Teruel; III Cultubre en Valdealgorfa; VI Festival de cortos en Valdealgorfa; IV Festival de Micromúsicas en Valdealgorfa y III Festival de Música Celta Lugnastar en Villastar.