• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El INAEM convoca ayudas, dotadas con ocho millones de euros, para centros particulares de empleo

img

ZARAGOZA, 6 Mar.

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) puso en marcha su nuevo programa de ayudas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en centros destacables de empleo. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha anunciado este lunes, 6 de marzo, la primera convocatoria de estas subvenciones, dotadas con ocho millones de euros y dirigidas a la creación y cuidado de cargos laborales en estos centros.

Este nuevo programa es fruto del consenso entre el INAEM y los representantes del campo y piensa "una optimización importante" en las subvenciones con las que el Departamento de Economía, Planificación y Empleo respalda la actividad de estos centros y a sus trabajadores, tanto en temas de simplificación administrativa como por el aumento de las cuantías, conforme han informado en una publicación oficial desde el Gobierno de Aragón.

El nuevo programa reúne todas y cada una de las ayudas de promuevo del empleo en centros particulares que, hasta la actualidad, estaban reguladas en tres órdenes diferentes. Desde el criterio de la tramitación, este suceso, piensa esenciales actualizaciones a consecuencia de la simplificación y automatización administrativa, aparte de la supresión de mecanismos de justificación reportaje que en ciertos casos complicaban la administración.

La cuantía total de esta primera convocatoria se dirige en concreto a subvenciones al coste salarial y para adaptación del puesto. Las primeras, que hasta estos instantes equivalían al 50 por ciento del salario mínimo interprofesional en todos y cada uno de los casos, pasan a establecerse dependiendo del tipo y nivel de discapacidad, el sexo, la edad y el género de contrato de la gente con discapacidad, tal como de la seguridad de los puestos que llenan.

De este modo, la asistencia sube por tramos progresivos hasta asegurar el 70 por ciento en la situacion de los trabajadores con mayores adversidades de ingreso al mercado de trabajo si son mujeres o mayores de 45 años con contrato indefinido.

También incrementan en 200 euros, pasando de 1.800 a 2.000 euros, por cada puesto amoldado las subvenciones para remover o amoldar barreras. En este ámbito, se tiene dentro una cuantía económica agregada de hasta 400 euros cada un año por cada individuo atendida con discapacidad auditiva por medio de los servicios de interpretación, con el límite de 1.000 euros por centro.

Próximamente, así como han correcto desde el Ejecutivo aragonés, se convocará una exclusiva partida, en este programa de ayudas, que va a estar apuntada a proyectos generadores de empleo en estos centros. Estas subvenciones asimismo se mejoran y pasan de los 12.000 a los 15.000 euros por puesto, logrando lograr hasta los 60.000 euros por centro, en vez de los 50.000 euros fijados hasta la actualidad.

La graduación de exactamente las mismas se establece dependiendo del tipo y nivel de discapacidad de los trabajadores, con aumentos por género, edad y territorio.

El nuevo programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido lo completan las subvenciones que da el INAEM para el desempeño de las entidades de acompañamiento a la actividad profesional en los centros particulares.

Estas ayudas aparte de facilitar su administración y justificación, acrecientan su cuantía y pasan de los 1.200 a los 1.440 euros cada un año por cada individuo trabajadora con discapacidad con adversidades de ingreso al mercado de trabajo que esté contratada por un mínimo de seis meses.

Este nuevo programa de ayudas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en centros particulares de empleo se ha debatido y definido en la mesa para la negociación concreta entre el Gobierno de Aragón y el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Aragón), constituida para emprender el acompañamiento al empleo en estos centros.

En esta época, Aragón tiene 71 centros destacables de empleo en desempeño, que llenan a mucho más de 3.300 personas con discapacidad.

Además, el INAEM asimismo estimula y subvenciona la contratación de trabajadores con discapacidad por cuenta extraña en compañías del mercado ordinario de trabajo y incentiva el autoempleo de estas personas por medio de otras líneas concretas de asistencia.

Más información

El INAEM convoca ayudas, dotadas con ocho millones de euros, para centros particulares de empleo