ZARAGOZA, 17 Sep.
El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha convocado subvenciones para actualizar la contratación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) por la parte de las entidades locales y, de esta manera, beneficiar la captación de elementos, el impulso de proyectos empresariales y el avance económico en sus zonas de actuación.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha anunciado esta semana la convocatoria de estas ayudas, que tiene un presupuesto de 375.000 euros, y que el año pasado dejaron respaldar la tarea de 45 de estos agentes delegados por todo el territorio: 18 en la provincia de Zaragoza, 17 en Huesca y diez en Teruel, conforme han correcto desde el Departamento de Economía, Planificación y Empleo.
Los Agentes de Empleo y Desarrollo Local son trabajadores de las corporaciones locales o entidades enlazadas a una Administración Local que tienen como propósito ayudar en la promoción y también implantación de políticas activas orientadas a la generación de empleo, al acompañamiento a nuevos negociantes y en la dinamización de la actividad económica.
Para ello, reportan a las compañías y nuevos negociantes de su territorio sobre las subvenciones y ayudas públicas, forman parte y fomentan tutoriales, jornadas, foros de discusión y acontecimientos en temas de empleo, trabajan en la prospección y captación de elementos, acompañan técnicamente en la iniciación de proyectos empresariales y aconsejan a los promotores de las compañías.
De las ayudas convocadas por el INAEM se van a poder favorecer los municipios, diputaciones provinciales y regiones de nuestra red social autónoma, tal como las entidades dependientes de ellas que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y que deban prorrogar la contratación de un AEDL subvencionada en la convocatoria previo de estas subvenciones.
Durante los 4 primeros años de contratación del AEDL, la cuantía máxima de la subvención de forma anual que otorga el INAEM puede lograr la integridad de los costos salariales previstos; a lo largo del quinto año de contratación, la asistencia va a ser de hasta el 70 por ciento de esos costos, y desde entonces, la subvención de forma anual va a ser de hasta el 35 por ciento, quedando excluidas a lo largo de todo el periodo de tiempo tanto las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social como los conceptos que tengan carácter extrasalarial.
La petición de estas líneas de asistencia va a deber presentarse de manera telemática a través del Tramitador en línea del Gobierno de Aragón: 'https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvenciones-cont...'.