• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Inaem aborda la situación del empleo en la hostelería aragonesa este lunes en una jornada laboral con el ámbito

img

ZARAGOZA, 19 Feb.

El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) examina este lunes, 20 de febrero, el mercado de trabajo en el ámbito de la hostelería, en una jornada laboral que reunirá a representantes del tejido empresarial y sindical, autónomos y expertos de reconocido prestigio que vienen de diferentes puntos de Aragón, centros formativos y causantes del propio Inaem.

Bajo el título 'Charlemos de hostelería', la cita empezará a las 09.00 horas, en Zaragoza, en las instalaciones de la Escuela de Hostelería TOPI de la Fundación Picarral, conforme han correcto desde el Gobierno de Aragón.

Esta día se enmarca en el grupo de acciones emprendidas por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo, a través del Inaem, para respaldar y dignificar el empleo en este ámbito primordial en una gran parte del territorio aragonés.

Entre esas medidas, aparte de poderosos acciones formativas programados para este año, resalta la especialización en hostelería de la Oficina de Empleo de Parque de la Memoria en Zaragoza, lugar desde el que se da un servicio de administración centrado en el ámbito a compañías y trabajadores.

La directiva del Inaem, Elena Guinda, va a ser la encargada este lunes de abrir el acercamiento y, como "entrante", el jefe de sección de Integración de Sistemas de Información de este organismo, Clemente Villanueva, examinará las cantidades del mercado de trabajo que se relacionan con este campo económico que, a final de 2022, tenía 5.902 personas en desempleo, un 2,17 por ciento menos que en los 12 meses antes.

Este último año se contrataron 36.388 trabajadores en estos establecimientos, 8.155 mucho más que en 2021. Vinculado a la implantación de la novedosa reforma laboral, es destacable asimismo el aumento de contratos sin definir, que nacieron un 228,54 por ciento, hasta lograr los 30.401, y de la relevancia de los contratos fijos intermitentes, con 4.776 personas que trabajaron en esa modalidad.

La día del lunes proseguirá con 2 mesas redondas. La primera, moderada por el periodista y directivo de Gastro Aragón, José Miguel Martínez, va a abordar '¿Qué se cuece en el ámbito?'. Para ello, incorporará con la participación de José María Lasheras, presidente de HORECA; Esteban Lauroba, responsable de sección Servicios de UGT; José Antonio Campos, gerente de FASE; y Flor Casaus, jefe de departamento de Hostelería del IES Miralbueno.

El "segundo plato" se presentará bajo el título 'Vivir de la hostelería, una experiencia' y se van a sentar a la mesa Kike Júlvez, principal creador Grupo Tandem; Armando Becerril, de cafetería El Criollo; Ana Blasco, dueña de Casa Pardina (Alquézar, Huesca); y Luis Berzosa, directivo de la Escuela de Hostelería de Teruel. Esta segunda cita va a estar moderada por Natalia Huerta, periodista de Aragón Radio, y tras ella, el directivo provincial del INAEM en Zaragoza, José Luis Algás, clausurará la día.

El programa de la día está libre en la web del Inaem y los apasionados en anotarse tienen la posibilidad de llevarlo a cabo mandando un dirección de correo electrónico a '[email protected]'.

Más información

El Inaem aborda la situación del empleo en la hostelería aragonesa este lunes en una jornada laboral con el ámbito