ZARAGOZA, 2 Feb.
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza puso en marcha una Unidad de Enfermería de Accesos Vasculares Centrales de ingreso periférico, para pacientes ambulatorios y también ingresados que necesitan de estos gadgets en sus tratamientos intravenosos.
El catéter vascular central de ingreso periférico, es un dispositivo que se introduce en las venas centrales o periféricas del tolerante, lo que deja la administración de líquidos, fármacos y extracción de muestras sanguíneas seguramente, conservando el capital venoso del tolerante, singularmente en el momento en que su sistema vascular se puede estropear de forma irreversible, como resultado del régimen que se le debe utilizar, han informado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Esta prestación viene siendo efectuada por los Servicios de Radiología Intervencionista o Anestesia. La puesta en marcha de esta Unidad dejará prosperar la disponibilidad y disponibilidad a esta técnica, dando permiso dejar en libertad los elementos de los servicios previamente convocados, para otros procesos de mayor dificultad.
La subdirectora de Enfermería de Gestión Cuidados, Ana Vecino, explicó que la Unidad recién construída está constituida por enfermeras especialistas en esta técnica, la que radica en efectuar una opinión ecográfica, punción ecoguiada y el rastreo y control del dispositivo, siempre y en todo momento en colaboración con el aparato de enfermería responsable del tolerante.
Se trata de un desarrollo personalizado, puesto que establece la indicación correcta según las especificaciones propias de cada tolerante, el género de régimen farmacológico y la duración estimada del mismo. Además, deja sostener los estándares de seguridad en la canalización de estos gadgets, al efectuarse en un acto único, sin precisar posterior control radiológico. Se hizo la actualización del protocolo de cuidados de accesos vasculares centrales, siguiendo las sugerencias de esta clase de gadgets, han correcto desde el Ejecutivo autonómico.
Actualmente es poco a poco más alto el número de pacientes con nosologías crónicas y fragilidad que asisten a este centro hospitalario zaragocí, y que necesitan, un particular precaución y control de estos métodos. En la gente mucho más mayores, estos procesos son mucho más complejos pues muestran agotamiento vascular que hace difícil la canalización y cuidado de tales accesos.
La Unidad, situada en una solicitud de enfermería concreta en la planta primera del Edificio General, desde su puesta en marcha el mes pasado de diciembre, ahora ha atendido a mucho más de 40 pacientes del área de Medicina Interna.
Se trata de un emprendimiento de implantación progresiva. En una primera etapa englobará a pacientes mayores, y más tarde se incorporará en pacientes pediátricos. La petición de colaboración puede ser efectuada por el médico o enfermera responsable del tolerante, tal como derivado por el aparato PROA del Centro.