• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Hospital San Jorge de Huesca estrena su servicio nuevo de Urgencias el 1 de marzo tras una inversión de 5,8 millones

img

HUESCA, 22 Feb.

El Hospital San Jorge de Huesca estrenará su servicio nuevo de Urgencias el próximo 1 de marzo, unas instalaciones en las que se han invertido mucho más de 5,8 millones de euros, aparte de 900.000 euros premeditados al equipamiento, y que triplican la área del previo área destinada a la atención urgente.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Sanidad, Sira Repollés, han visitado este miércoles las novedosas instalaciones del servicio, que atiende a una media de 105 pacientes diarios, en compañía del directivo del centro, Miguel Zazo, y múltiples expertos.

Lambán se ha felicitado por realizar entre los compromisos de su Ejecutivo con el territorio oscense y ha recordado que el Departamento de Sanidad ha invertido mucho más de 28 millones de euros en infraestructuras sanitarias para la provincia de Huesca desde el año 2015.

Con con en comparación con Hospital San Jorge, ha destacado los varios servicios que proporciona, tal como el incremento de la plantilla en 25 expertos mucho más y el inminente comienzo de las proyectos del búnker de radioterapia, en el que se invierten 5 millones de euros.

Este esfuerzo inversor es viable tras acrecentar el presupuesto de Sanidad en 1.000 millones mucho más desde 2015, siendo el presente entre los mucho más altos de España, tras acrecentar prácticamente un 14%.

La sanidad aragonesa muestra, además de esto, uno de las mejores ratios de médico por habitante y, más allá de la pandemia, registró un esfuerzo "desmesurado" en infraestructuras hospitalarias, centros de salud y en tecnología.

Lambán ha citado que el Salud llegó a integrar a 2.000 expertos al sistema sanitario a lo largo de la COVID-19 y que "en su práctica integridad" han continuado, apuntando que en las Urgencias del San Jorge había 61 usados antes de la COVID-19 y el Salud contrató a 24 mucho más.

Ha enfatizado que este es "un centro moderno, acorde con los nuevos tiempos, con las novedosas solicitudes y la vocación de servicio que inspira al Gobierno de Aragón", tras lo que ha señalado la "admirable" rivalidad del personal sanitario, lamentando que faltan mucho más expertos.

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha complacido al Ejecutivo las inversiones efectuadas en Sanidad tanto en la localidad como en la provincia, manifestando que las instalaciones concurridas "no tienen relación" con las usadas hasta la actualidad.

Tras los trabajos completados, financiados por fondos de europa --en el Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020-REACT-EU--, el hospital tiene un nuevo edificio adosado a las presentes emergencias y paralelo al edificio de consultas ajenas, distribuido en planta baja y un pequeño espacio en planta primera, con una área total de 2.194 m2 construidos.

Esto piensa triplicar el espacio de hoy con el que cuenta el servicio, lo que dejará detallar con mucho más tranquilidad circuitos correctos y distinguidos y, al fin y al cabo, prestar una mejor atención a los pacientes.

Zazo ha señalado que este es "un día muy aguardado para todos" y ha destacado que entre los objetivos de estas instalaciones es que el tolerante tenga mucho más "tranquilidad" y que los expertos tengan mucho más "sencillez" para desempeñar su tarea.

El área de recepción, con 2 accesos distinguidos para pacientes que llegan en ambulancia y para los que lo hacen por sus medios, va a contar con 275 m2, y también incluirá 2 puestos de triaje --hoy en día hay uno-- y salón de espera.

La región médico quirúrgica va a tener 368 m2 y dispondrá, entre otros muchos servicios, de box de reanimación con 2 puestos --hay 1 hoy día--, 9 boxes de nosología general --hay 5 en estos instantes--, 1 de Oftalmología, 1 de psiquiatría y 1 de Otorrinolaringología, salón de yesos y curas, aparte de salón de espera.

En cuanto al área quirúrgica, de 67 m2, se dispondrá de una salón blanca y de todos y cada uno de los servicios complementarios que precisa. El nuevo inmueble incorporará asimismo con una región de Psiquiatría, de 25 m2, con solicitud y salón de espera; y región de Pediatría que, aparte de solicitud y salón de espera, dispondrá asimismo de baño pediátrico y salón de lactancia.

En lo que tiene relación a la región de observación, la salón de observación incorporará con 13 puestos --hay 9 hoy en dia-- y también incluirá asimismo tres boxes de aislamiento, aparte de los servicios complementarios que precisa esta área.

Todos los boxes pasan, además de esto, a ser habitaciones en el servicio nuevo con 16 m2 de área, lo que optimización claramente la tranquilidad y la privacidad de los pacientes. Se han nuevo, además de esto, todos y cada uno de los equipos de soporte escencial --respiradores, desfibriladores-- y, para prosperar la confortabilidad, se han conseguido camas y camillas para la atención de emergencias con todas y cada una de las noticias ergonómicas para los pacientes y para los trabajadores.

Se han comprado nuevos sillones para los pacientes que precisen estar sentados. La Unidad dispondrá aparte de sistemas de reducción del consumo de energía: control zonal de la climatización por estancia en todas y cada una de las áreas, sondas de calidad ambiental en las ubicaciones recurrentes del edificio controlando la ventilación en estos espacios y pozos canadienses que atemperan la temperatura del aire exterior suavizando tanto en invierno como en verano, eludiendo temperaturas extremas.

En lo que tiene relación a la plantilla, se ha sosprechado la ampliación de exactamente la misma en 25 expertos sanitarios, pasando de 61 a 86, afianzando de esta manera el aumento en personal que el hospital efectuó a lo largo de la pandemia de COVID.

De este modo, de los 19 facultativos con los que cuenta la plantilla orgánica del hospital se va a pasar a 25. Enfermería va a pasar de 21 a 28, los profesionales socorrieres de enfermería, de 15 a 22 y se acrecentarán en 4 el número de celadores de la plantilla, pasando de 6 a diez.

La próxima semana empezarán las proyectos del búnker para el primer acelerador lineal de la provincia de Huesca, cuya instalación está sosprechada el mes próximo de septiembre. En las citadas proyectos se invertirán 2,9 millones de euros, a los que existen que sumar los 2,1 millones de inversión en nuestro aparato.

En grupo, la provincia de Huesca incorporará con una renovación o instalación de novedosa tecnología sanitaria por un valor de 4,8 millones de euros merced al Plan INVEAT, que contemplan la instalación de una resonancia imantada en Barbastro y tres nuevos TAC en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús, San Jorge y Barbastro, estos 2 últimos ahora instalados, aparte de otro TAC designado a la planificación de radioterapia que cobijará asimismo el hospital San Jorge.

Entre los proyectos en ejecución, está ahora en proyectos el futuro hospital de Barbastro, entre los mucho más enormes de la red social y en el que se invertirán 8,4 millones de euros.

También está ya listo ahora el emprendimiento del hospital Perpetuo Socorro de Huesca, que se presentará próximamente y que dejará licitar las proyectos en los próximos meses.

Ya en desempeño están el nuevo hospital Fidel Pagés de la ciudad más importante oscense, el hospital de Binéfar, la novedosa Unidad de Hemodiálisis en el Hospital de Jaca, la resonancia imantada del Hospital San Jorge, los rehabilitados laboratorios de los Hospitales San Jorge y Jaca y la Unidad Móvil de Emergencias (UME) que presta servicio de la de las regiones de Sobrarbe y Ribagorza.

Además de estas infraestructuras cabe rememorar como un jalón en la provincia la conversión del Hospital San Jorge, en hospital Universitario, con el impulso que implica para todo el territorio en capacitación, investigación y docencia.

Por todo ello, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, mostró su agradecimiento por ser el Gobierno que mucho más ha invertido jamás en infraestructuras sanitarias en la localidad de Huesca, aparte de apreciar la optimización de los equipamientos, que cumple el calendario reivindicativo.

Más información

El Hospital San Jorge de Huesca estrena su servicio nuevo de Urgencias el 1 de marzo tras una inversión de 5,8 millones