Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Hospital Royo Villanova de Zaragoza moderniza su tecnología de esterilización.

El Hospital Royo Villanova de Zaragoza moderniza su tecnología de esterilización.

El Hospital Royo Villanova de Zaragoza está a punto de llevar a cabo una significativa renovación en su servicio de Esterilización, con la intención de modernizar hasta el 50 por ciento de su maquinaria. Este proceso incluirá la sustitución de dos lavadoras termodesinfectadoras que se han utilizado desde 2007, así como una autoclave que ha estado en funcionamiento por más de dos décadas. La inversión en esta mejora, que asciende a casi 200.000 euros, tiene como objetivo incrementar la capacidad operativa del servicio, lo cual es crucial en un entorno sanitario cada vez más exigente.

La instalación de los nuevos equipos requerirá una parada temporal del Servicio de Esterilización. Esta decisión se ha tomado para realizar la transición de manera eficiente y asegurar la bioseguridad que es indispensable en una Central de Esterilización. Se prevé que el cese de actividades comience el 23 de diciembre y se extienda hasta la festividad de Reyes. Es importante destacar que esta interrupción tiene un impacto directo en las actividades quirúrgicas del hospital, por lo que se ha decidido programar estas obras durante la época navideña, un periodo en el que típicamente disminuye la carga quirúrgica.

A pesar de esta pausa, se mantendrá la actividad en el quirófano de Urgencias. Para garantizar el funcionamiento adecuado de dichas operaciones, el instrumental que requiere esterilización será enviado a otro hospital público que pueda realizar este servicio. La Gerencia del Sector Zaragoza I ha expresado su agradecimiento a los otros sectores sanitarios de la región por su colaboración y apoyo durante este importante proceso de renovación.

La esterilización en un hospital engloba una serie de procedimientos esenciales para asegurar que el instrumental clínico se mantenga en condiciones asépticas. Este objetivo se alcanza a través de meticulosos procesos que incluyen limpieza, desinfección y esterilización, medidas que son fundamentales para la seguridad de los pacientes.

Además de las instalaciones necesarias para el nuevo equipo, el departamento de Mantenimiento aprovechará este periodo de inactividad para realizar pequeñas pero necesarias reparaciones en la Central de Esterilización. Estas mejoras están diseñadas para optimizar el funcionamiento del área en su totalidad e incluyen trabajos en fontanería, el refuerzo del suministro de aire comprimido y la aplicación de recubrimientos en algunas paredes con materiales de fácil limpieza. Asimismo, se espera mejorar la climatización en la sala técnica de las autoclaves, lo que redundará en un funcionamiento más efectivo, además de reemplazar la iluminación actual por tecnología LED.

Igualmente, en el transcurso de la pausa programada para el Bloque Quirúrgico, se llevarán a cabo obras en varios pasillos adyacentes a los quirófanos. Estas intervenciones consistirán en recubrir las superficies de los pasillos con materiales que faciliten la limpieza y el mantenimiento, una medida que no solo optimiza el espacio, sino que también es fundamental para garantizar la bioseguridad diaria en el ambiente quirúrgico del hospital.