ZARAGOZA, 17 Oct. - El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Miguel Servet ha llevado a cabo con éxito el primer implante de Triclip para el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea (IT) en su sala de Hemodinámica, marcando así un importante avance en este campo.
Este procedimiento innovador ofrece una alternativa segura y efectiva a la cirugía tradicional para pacientes de alto riesgo que sufren de esta enfermedad de la válvula cardiaca, lo que representa un hito en la atención cardiovascular.
La insuficiencia tricuspídea es una enfermedad común de la válvula cardíaca que acarrea una alta morbilidad y mortalidad, especialmente en cirugías aisladas, donde la tasa de mortalidad puede llegar al 10%.
Sin embargo, las intervenciones percutáneas de la válvula tricúspide se presentan como una alternativa a la cirugía convencional. Dentro de estas intervenciones, el Triclip de Abbott Medical, que consiste en la reparación borde a borde, ha surgido como una estrategia líder a nivel mundial.
El Triclip ha demostrado ser factible, seguro y eficaz, con altas tasas de éxito a corto y largo plazo, y una incidencia muy baja de complicaciones.
Según el cardiólogo intervencionista del Hospital Clinic de Barcelona Xavier Freixa, antes se llevaba a cabo la cirugía convencional, que requería detener el corazón, abrir el pecho del paciente e implantar un anillo para lograr resultados similares, pero con una cirugía más invasiva y una recuperación más larga.
En cambio, según la especialista de Imagen del Hospital Clinic de Barcelona Laura Sanchis, esta intervención percutánea es mucho menos agresiva, se trata a pacientes de alto riesgo y estos experimentan una mejor calidad de vida.
El implante del primer Triclip en el Hospital Universitario Miguel Servet fue posible gracias a la colaboración de proctors y cardiólogos experimentados, así como especialistas en imágenes cardíacas y Hemodinámica del Hospital Clínic de Barcelona.
Antes de llevar a cabo este procedimiento, los pacientes son sometidos a una exhaustiva evaluación por parte de un equipo multidisciplinario de expertos en el Hospital Universitario Miguel Servet.
La jefa del servicio de Cardiología, Charo Ortas, ha destacado que "más allá de la técnica y los procedimientos, el beneficio para los pacientes reside en el trabajo conjunto de varios especialistas en un enfoque multidisciplinario".
Este avance en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea refleja el compromiso del Servet con la innovación y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo nuevos servicios para una atención más segura y efectiva en el campo de la cardiología.
"Seguimos desarrollando la Unidad de Hemodinámica del servicio de Cardiología de este hospital para mantenernos a la vanguardia de los hospitales líderes en España en términos de servicios ofrecidos a los ciudadanos de Aragón", señaló el doctor José Antonio Diarte, jefe de sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario Miguel Servet.