Ejea de los Caballeros (Zaragoza), 22 Oct. - La Comarca de Cinco Villas ha sido seleccionada como uno de los cinco territorios para llevar a cabo un proyecto de desarrollo de nuevas experiencias turísticas en colaboración con empresas del sector primario.
Esta iniciativa, en la que participan destinos incluidos en la Red Destinos de Turismo Inteligente (DTI), tiene como objetivo implantar un Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas (Misea). Este modelo proporcionará herramientas de apoyo a los gestores públicos y empresariales de la zona.
Además de la Comarca de Cinco Villas, se han seleccionado otros cuatro destinos nacionales para participar en el proyecto: la Comarca de Sierra del Segura en Jaén, Vinarós en Castellón, la Comarca del Baix Empordá en Gerona y Mar de Santiago en Pontevedra.
El objetivo principal de este proyecto es promover los productos locales a través de la creación de experiencias turísticas que los den a conocer.
"Muchas veces hay productores que organizan visitas a sus espacios pero no saben cómo cobrar o cómo llevarlas a cabo. Gracias a este proyecto, se establecerán métodos estandarizados para estas visitas y, al mismo tiempo, se dará a conocer el producto y se ofrecerán alternativas de visita más satisfactorias para el visitante", ha afirmado Beatriz Esteban, directora de Proyecto y Relaciones Institucionales de Segittur.
Esteban también ha destacado que este proyecto contribuye a diversificar las fuentes de riqueza de los productores, creando nuevas oportunidades de negocio que combaten la despoblación y promueven la preservación de métodos tradicionales de producción que hacen el destino más sostenible.
El próximo 6 de noviembre se llevará a cabo la segunda reunión de esta iniciativa con los productores. De entre todos los participantes, se seleccionarán diez o doce a los que se les brindará asesoramiento personalizado para diseñar su propia experiencia turística.
El proyecto tiene como objetivos principales visibilizar nuevas posibilidades de disfrute en la zona, diversificar los productos turísticos que ofrece la misma, mejorar el posicionamiento del destino y dinamizar el territorio con nuevas formas de turismo interior que contribuyan a la desestacionalización de la oferta turística de la Comarca de Cinco Villas.
A los participantes se les ofrecerán diversos materiales, como un catálogo que incluye 30 experiencias de 23 provincias españolas diferentes, así como materiales digitales para ayudar en el proceso.