• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Zaragoza confía en que haya un desalojo pacífico del centro Luis Buñuel el lunes próximo

img

ZARAGOZA, 18 Ene.

El asesor de Participación y Relación con los Ciudadanos del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Rodrigo, ha confiado en que haya un "desalojo pacífico" del centro popular comunitario Luis Buñuel el lunes próximo, 23 de enero, en el momento en que concluye el período dado a los colectivos que lo emplean para abandonarlo. Si no es de este modo, dijo que asistirán a los "mecanismos judiciales" para lograr recobrar este equipamiento público.

Rodrigo ha anunciado en rueda de prensa, adjuntado con la concejala encargada de Mayores, Paloma Espinosa, el emprendimiento para crear el nuevo centro de convivencia para personas mayores del Casco Histórico en estas instalaciones, situadas en la plaza de Santo Domingo, que eran un viejo centro.

El asesor municipal ha recordado que la justicia dijo que la cesión concedida para la administración de este edificio por la parte del previo aparato de gobierno --de Zaragoza en Común-- a una asociación es ilegal y, de ahí que, el presente acordó en el tercer mes del año de 2022 denunciar el convenio que recogía esa cesión para lograr recobrar el edificio.

La asociación ha planteado un contencioso-administrativo, más allá de que la justicia le ha rechazado la medida cautelar que solicitaba y de ahí que se dió de período hasta el primer día de la semana que viene para desocupar el edificio y poder comenzar la instalación, primero, de un centro de convivencia de mayores y, más tarde, un centro civil, equipamientos que hoy en día no tiene el Distrito.

"Todos y cada uno de los colectivos que están dentro tienen que acatar la sentencia" y aceptar de esta manera "que este espacio público se gestione desde lo público", y que asimismo va a poder ser empleado por estas entidades, igual que lo hacen mucho más de 300, todos los años, en el resto de centros civiles de la región, ha glosado Rodrigo.

A su comprender, "los vecinos del Casco Histórico se meritan un equipamiento público que sea gestionado íntegramente desde el Ayuntamiento" y "poder ofrecer cobertura a los servicios que se proponen" en este género de centros, como se hace en el resto de la red, premeditados a todas y cada una de las entidades y personas que deseen formar parte.

Por su parte, la concejala encargada de Mayores, Paloma Espinosa, ha considerado una "muy buena nueva para los vecinos del Casco Histórico poder tener centro de convivencia de mayores y un centro civil, una reivindicación histórica" de esta región.

Ha recordado que el centro de convivencia de mayores que había, ubicado en la vivienda Casa de Amparo, se debió cerrar gracias a la pandemia y no fué viable volverlo a abrir. Tenía mil asociados, si bien el espacio que ocupaba "no era el mucho más perfecto", ha opinado.

Por eso, se marcha a hacer un nuevo en la planta baja del centro Luis Buñuel, de forma que los mayores del vecindario "estén en igualdad de condiciones en relación a los vecinos de otros distritos" y poder accionar con ocupaciones y programas para "impedir y atender las ocasiones de soledad no deseable", en una región donde 2.883 personas de sobra de 65 años viven solas.

Ha detallado en el momento en que el Ayuntamiento recupere la posesión del edificio, se marcha a accionar "inmediatamente" y se licitará el pliego elaborado por la sociedad municipal Zaragoza Vivienda para desarrollar las proyectos de acondicionamiento de la planta baja, donde se instalará este centro de mayores, que ocupará 1.413,76 metros útiles y va a suponer la primera etapa del futuro Centro Cívico del Casco Histórico.

Respecto al período de ejecución, ha comentado que van a deber ingresar los especialistas municipales para examinar el edificio y investigar el estado en el que está y, desde ahí, sacar a licitación el emprendimiento. "Tenemos la posibilidad de estar comentando de unos meses" y "la intención es comenzar rápidamente la proyectos", ha remarcado.

El presupuesto base de licitación ascenderá a 509.977,91 euros (IVA incluido), más allá de que las previsiones podrían cambiar dependiendo del estado de la instalación.

Atendiendo a las pretensiones expresadas por el Área de Acción Social y Familia, el emprendimiento contempla la creación de un comedor, con una área de 58 m2, y una cafetería de 64 m2 donde en este momento se posiciona la salón azul y la vieja vivienda del conserje, aparte de un área de administración, de 55 m2, que se ubicará en la región de la entrada y un salón de actos de 207 m2, a los que se aúnan los vestuarios y un almacén.

Se acondicionarán asimismo siete salas para la realización de clases, talleres y seminarios. Una de ellas va a ser una salón activa, tipo gimnasio, de 171 m2. Otra se dedicará a tutoriales sobre tecnologías de la información y la comunicación, con ordenadores, wi-fi de empleo libre y un espacio de situación virtual para desarrollar ocupaciones de acompañamiento cognitivo, ocio y cultura. También se habilitará una salón para desarrollar el exitoso programa de convivencia 'Nos Gusta Charlar'.

En el patio del viejo centro, se equipará una región exterior a fin de que la gente mayores logren entrenar ejercicio con diferentes equipos y aparatos, aparte de una región de esparcimiento con bancos.

Zaragoza y sus distritos rurales suman 30 centros municipales de convivencia, que van a ser 31 con la apertura del nuevo equipamiento en el Casco Histórico, que tienen entre sus funcionalidades la promoción de ocupaciones para la autonomía personal y el promuevo del envejecimiento activo, a través de ocupaciones orientadas a los ámbitos físico, cognitivo y popular. Entre todos ellos, suman 64.954 personas asociadas.

Con la construcción de este nuevo centro municipal de mayores, que va a ser el cuarto con mayores dimensiones de toda la localidad, el Ayuntamiento de Zaragoza quiere ofrecer contestación a una necesidad popular del Casco Histórico, que se identifica por ser entre los distritos con mayor consistencia de población y mayor tasa de envejecimiento.

Prevenir y atender a las ocasiones de soledad no deseada se encuentra dentro de los objetivos primarios para la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza. Según los datos del Padrón Municipal, en el Casco Histórico viven 46.630 pobladores, lo que representa el 6,57% de la población de Zaragoza. De ellos, el 27,5%, o sea, un total de 12.905 personas, tiene mucho más de 60 años --5.298 hombres y 7.607 mujeres-- y 5.523, el 11,8% del total, mucho más de 75 años.

Más información

El Gobierno de Zaragoza confía en que haya un desalojo pacífico del centro Luis Buñuel el lunes próximo