• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Aragón va a crear cinco entidades de convivencia en la vivienda del IASS en Borja

img

BORJA (ZARAGOZA), 30 Ene.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha asistido este lunes a la presentación del emprendimiento de proyectos que se marchan a hacer en la vivienda de mayores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en Borja (Zaragoza), una actuación que piensa una inversión de 4,1 millones de euros y por la que se van a crear cinco entidades de convivencia fundamentadas en el nuevo modelo de cuidados centrados en la persona.

Lambán estuvo acompañado por el alcalde de Borja, Eduardo Arilla; la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, y la gerente del IASS, Noelia Carbó, entre otros muchos. Los trámites empezarán en el mes de abril y las proyectos van a durar 11 meses.

Las proyectos que se han anunciado y que se licitarán en poco tiempo están
financiadas con Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y suponen la reforma interior de la vivienda para la creación de cinco entidades de convivencia que van a contar con 62 plazas.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, dejó claro que "el precaución de los mayores es una prioridad", señalando que "parte importante" de los fondos premeditados a fines sociales se destinarán a la construcción o optimización de viviendas de mayores, 52 millones de euros.

Ha explicado que el modelo de cuidados de hoy se enfoca "en la gente" y que las entidades de convivencia quieren establecer "esta novedosa forma de comprender la vida en las viviendas, provocando ámbitos mucho más hogareños, donde los habitantes se logren desenvolver con mayor autonomía".

"Nos encontramos atendiendo a unas personas mayores diferentes a las de generaciones precedentes, que fueron personajes principales de la Transición y la llegada de la democracia y están acostumbradas a otra forma de comprender la vida, mucho más participativa".

El jefe del Ejecutivo autonómico ha visto que "todos y cada uno de los elementos que se invierten no son producto de la solidaridad, sino más bien un acto de pura justicia" pues "radica en regresarles una parte de lo bastante que ellos han contribuido a fin de que España sea un país próspero, democrático y con derechos".

Lambán ha defendido que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "logró ofrecerle contestación a la crisis de una forma completamente diferente a la de 2008, administrando bien y con mayor velocidad y efectividad que la mayoría de los países de europa".

También ha comentado que el Ejecutivo aragonés pone en marcha un Plan de Mayores que va a suponer una inversión de 450 millones de euros para llegar cerca de 200.000 aragoneses.

Ha apuntado que desde 2015 ha incrementado un 37 por ciento el número de plazas en hogares de día y un 17 por ciento en las viviendas, aseverando que la gente mayores "disfrutan de una sucesión de provecho difícilmente parangonable con los de ninguna red social de españa".

La directiva de la vivienda, Sara Peña, ha señalado que la vivienda "fue desarrollada para la sociedad que había, matrimonios jubilados, y ha conocido amoldarse a los cambios", agregando que el emprendimiento anunciado este lunes "es ilusionante".

El alcalde de Borja, Eduardo Arilla, dijo que la vivienda "es una institución" y "fue un yacimiento de empleo que ha durado 50 años", apuntando que han trabajado en este centro 650 trabajadores y otros muchos habitantes.

Estas entidades de convivencia darán al usuario un ambiente mucho más hogareño y favorecerán su autonomía. Cuatro de las entidades, que se distribuirán en 2 plantas, tienen 12 plazas distribuidas en ocho habitaciones particulares y 2 dobles, con baño amoldado en todas y cada una de ellas, salón de ocupaciones, comedor con cocina y salón de estar. Además, se marcha a disponer un baño geriátrico en todos y cada planta.

La quinta unidad de convivencia, situada en la tercera planta, tiene 14 plazas distribuidas en diez habitaciones particulares y 2 dobles.
Además de la creación de las entidades de convivencia, se marcha a reformar la planta baja para integrar un nuevo centro de día y una cafetería novedosa al lado de la entrada de la vivienda.

También se marchan a agrandar las ubicaciones destinadas a vestuarios y lavandería desplazando las dependencias de cuidado a la vieja casa del portero de la vivienda.

La obra se completa con la optimización de la eficacia energética de todo el edificio, con aislamiento por el exterior y la instalación de placas solares y aerotermia.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia permitió
recobrar las inversiones en infraestructuras en los centros del IASS
tras 12 años de parón, y ha propiciado la convocatoria de subvenciones de 12 millones de euros para centros de entidades
locales, sociales y mercantiles con plazas concertadas.

Gracias a estos Fondos Europeos, el Gobierno de Aragón va a crear 2 complejos residenciales multiservicio nuevos para mayores en Ateca y en Valdefierro (Zaragoza) con una inversión de 28 millones de euros.

Asimismo, se marchan a hacer entidades de convivencia en otras ocho viviendas del IASS aparte de la de Borja: Utrillas, Albarracín, Javalambre, Sagrada Familia, Ciudad de Huesca, Romareda, Hogar Doz de Tarazona y el Centro Asistencial de Calatayud.

Javier Lambán ha señalado el deber del Gobierno que encabeza con
los servicios sociales y prueba de esto, dijo, es el aumento que experimentaron año a año los capitales del Instituto Aragonés de
Servicios Sociales, pasando de prácticamente 302 millones euros en 2015 a 416
millones de euros en 2023, un aumento de 114 millones de euros (un
29% mucho más).

El propósito, ha puntualizado, progresar la calidad de vida de las
personas mucho más atacables de la Red social. Esto permitió, entre otras muchas cosas, prosperar la atención a los dependientes y pasar de 17.000 personas atendidas en 2015 a 37.600 en 2022, explicó Lambán, mientras que ha recordado que el gasto en dependencia pasó de 188 millones a 281.

"Los hechos y los datos charlan por sí solos y este Gobierno ha
recuperado los servicios sociales de su estado desastroso de hace prácticamente ocho años y los puso en la vanguardia con capitales, personal y
programas vanguardistas", ha asegurado Lambán.

En materia de asiste para residencia para personas dependientes puesto en
marcha por este gobierno, registró el año pasado 900.000 horas de contribuye a residencia, para lo que se contrataron a para esto a 2.600 cuidadoras en todo el territorio.

Las plazas de Centro de día se han aumentado un 37% y las residenciales un 17%. Y las plazas concertadas para personas con discapacidad y mayores se han aumentado un 16% desde 2015.

Con los 85 millones de fondos de europa, el Ejecutivo ha planteado nuevos equipamientos y optimización de los que ya están. El Ingreso Aragonés de Inserción tenía un presupuesto en 2015 de 28 millones. En 2022 mucho más de 15.000 familias reciben una prestación. En total un presupuesto de 67 millones --introduciendo el Ingreso Mínimo Escencial--.

Según el Instituto Aragonés de Estadística, en Aragón hay 292.630
personas mayores de 64 años. Del total, mucho más de 97.000 sobrepasan los 80
años y 615 son centenarios.

Más información

El Gobierno de Aragón va a crear cinco entidades de convivencia en la vivienda del IASS en Borja