En la localidad de Anento, situada en la comarca zaragozana de Campo de Daroca, se ha llevado a cabo un importante encuentro desde el pasado viernes, que se prolongará hasta el domingo 10 de noviembre. Este evento ha reunido a los responsables de las Antenas Informativas que operan en las tres provincias aragonesas, convirtiéndose en un punto estratégico para el intercambio de ideas y experiencias.
La cita se ha desarrollado en paralelo a la octava edición de Made In Rural, que se está celebrando en la vecina localidad de Romanos. Este encuentro reúne a un grupo de jóvenes dinamizadores del territorio, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, quienes buscan fomentar el desarrollo rural y la participación juvenil en sus comunidades.
En Anento, se han congregado un total de 67 jóvenes de entre 14 y 17 años, además de 9 técnicos provenientes de 13 comarcas diferentes, como Jacetania, Alto Gállego, Monegros y Campo de Borja, entre otras. Estos participantes son parte de una iniciativa queunge a la juventud rural a involucrarse activamente en sus localidades a través de las Antenas Informativas, promovida por Jóvenes Dinamizadores Rurales en colaboración con el Instituto Aragonés de la Juventud.
Las Antenas Informativas son un canal vital que permite a los jóvenes expresar sus inquietudes y proponer proyectos dentro de su entorno. Durante el encuentro en Anento, los participantes han tenido la oportunidad de compartir experiencias, participar en excursiones e incluso visitar la sede del IAJ en Zaragoza. Este programa incluye talleres centrados en la conexión con el territorio, el compromiso social y el fortalecimiento de la conciencia comunitaria.
Cristina Navarro, gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, subrayó la relevancia de este tipo de encuentros, afirmando que las Antenas Informativas son fundamentales para que los jóvenes se expresen y participen activamente en sus comunidades. En su opinión, eventos como los de Anento y Romanos son cruciales para motivar a los jóvenes y hacerles conscientes de las oportunidades que tienen a su disposición sin necesidad de abandonar sus pueblos.
Por su parte, en Romanos, otro grupo de 13 jóvenes aragoneses, con edades de entre 18 y 30 años, se encuentra analizando siete proyectos de participación cuyo objetivo es revitalizar el medio rural aragonés. Estas iniciativas son una muestra del compromiso de la juventud con su entorno y de su deseo de verlo prosperar.
La financiación y colaboración de estos proyectos proviene del Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), en el marco del desarrollo del Plan Estratégico de la Open Government Partnership, enfocado en la descentralización y promoción del medio rural. Esto destaca la importancia del apoyo institucional en la movilización de la juventud rural.
En Made In Rural se están evaluando iniciativas que han surgido en localidades como Arens de Lledó, Peñarroya de Tastavins, Belchite y también en Tauste, Sierra de Luna y Sos del Rey Católico. Estas iniciativas abarcan diversos ámbitos, desde la protección y difusión del patrimonio cultural, hasta proyectos relacionados con la agricultura regenerativa, la conservación del medio natural y la promoción de la salud integral.
Desde el Instituto Aragonés de la Juventud y el LAAAB, se reconoce el valor tanto de las Antenas Informativas como de las propuestas analizadas durante Made In Rural como ejemplos destacados de participación juvenil. Estas actividades no solo permiten a los jóvenes ejercer su derecho a opinar y participar, sino que también les brindan la oportunidad de poner en marcha y desarrollar sus proyectos de manera comunitaria en sus localidades. Ambas iniciativas cuentan con el respaldo financiero de los Grupos Leader de Aragón, asegurando así su continuidad y éxito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.