ZARAGOZA, 13 Nov. - El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha expresado su firme oposición a la transferencia de la gestión de la formación MIR a diferentes comunidades autónomas, solicitando que la salud no sea objeto de negociaciones políticas.
Tras la celebración del Consejo Interterritorial de Sanidad, Bancalero ha defendido la equidad y la cohesión nacional de la formación sanitaria, incluyendo tanto el MIR como otras disciplinas, y ha lamentado que este sistema de formación, consolidado y considerado uno de los mejores de Europa, esté en juego debido a negociaciones políticas.
Con respecto a las informaciones sobre posibles acuerdos entre diferentes grupos políticos en relación a este tema, el consejero ha confiado en que la transferencia no llegue a realizarse.
Por otro lado, en el Consejo Interterritorial de Sanidad se han abordado cuestiones como la ampliación de la atención bucodental, la cual actualmente se ofrece a menores de 5 a 14 años y se ampliará a niños de 0 a 14 años, mujeres embarazadas y personas con cánceres de cabeza y cuello. Para esto, se ha previsto una partida de 68 millones de euros para todas las comunidades autónomas.
El consejero Bancalero considera que esta partida es suficiente para comenzar la ampliación de la cartera de servicios, pero insuficiente para mantenerla en los años siguientes, expresando preocupación al respecto.