Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón promueve la construcción de 500 viviendas asequibles en Valdespartera y el Actur.

El Gobierno de Aragón promueve la construcción de 500 viviendas asequibles en Valdespartera y el Actur.

El gobierno de Aragón, encabezado por el consejero Octavio López, ha dado un paso importante publicando la convocatoria para la promoción de unas 500 viviendas en suelos del Gobierno regional, específicamente en Zaragoza. Estas viviendas se construirán en dos parcelas de Valdespartera y una en Actur, todas ellas de propiedad autonómica.

Las parcelas, inicialmente destinadas a equipamientos educativos, serán utilizadas para la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler asequible. Según la directriz especial de sueldos dotacionales aprobada por el Gobierno en julio, estas viviendas volverán a manos del Gobierno de Aragón después de 75 años. El objetivo es garantizar precios asequibles a los futuros inquilinos, especialmente jóvenes de hasta 39 años, que representarán el 80% de los futuros residentes.

Se espera que la edificación de las viviendas comience en 2025 y esté finalizada para el primer semestre de 2027. Estas viviendas estarán disponibles en diferentes tamaños, desde 1 hasta 3 dormitorios, y serán accesibles para individuos con ingresos mensuales de entre 1.500 y 3.300 euros, así como para familias con ingresos de hasta 4.125 euros. Además, los inquilinos recibirán ayudas para cubrir hasta el 40% del precio del alquiler, con el objetivo de asegurar que no destinen más del 30% de sus ingresos al pago de la vivienda.

El consejero López ha destacado que los precios de alquiler serán muy asequibles, oscilando entre 270 y 620 euros, dependiendo de la tipología del piso y los ingresos del inquilino. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de Aragón para abordar el problema de la vivienda en la región, que es una de las prioridades de la administración liderada por Jorge Azcón.

Las parcelas en cuestión se encuentran en las calles Los Pájaros, La Quimera del Oro y María Zambrano, en los barrios de Valdespartera.