ZARAGOZA, 28 de diciembre. En un paso significativo hacia la modernización de su flota de vehículos, el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un ambicioso plan que incluye la adquisición de siete automóviles con tecnología híbrida enchufable, conocida como PHEV por sus siglas en inglés.
Este programa se basa en un modelo de intercambio, donde se entregarán vehículos anticuados y con alta emisión de CO2 a cambio de nuevos automóviles que utilicen tecnologías PHEV o eléctricos (EV). Estos vehículos están destinados principalmente para recorridos cortos, alineándose así con los objetivos medioambientales del gobierno regional.
Los siete automóviles se integrarán en el parque móvil del Gobierno de Aragón, que sirve para satisfacer las necesidades operativas de los funcionarios en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. La meta es reducir de manera progresiva la huella de carbono, y para ello se planea ir incorporando, de manera gradual, más vehículos que cumplan con estos estándares ecológicos.
La inversión requerida para la adquisición de los siete vehículos híbridos enchufables, que incluye dos Peugeot 508 y cinco Hyundai Tucson, ha ascendido a un total de 275.938,2 euros, IVA incluido.
La compra se ha realizado a través del Sistema Dinámico de Adquisición (SDA), gestionado por la Dirección General de Contratación del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón. En este sistema, concesionarios acreditados participan en licitaciones y las adjudicaciones se efectúan según un riguroso baremo de evaluación.
Para el funcionamiento de los vehículos PHEV y EV, es indispensable contar con puntos de carga eléctrica. En este sentido, el Gobierno de Aragón ya ha instalado seis postes de 22 kW en los aparcamientos del edificio Pignatelli, en Zaragoza. Adicionalmente, ocho cargadores de 11 kW están disponibles en el aparcamiento del Departamento de Agricultura, en la plaza de San Pedro Nolasco, y uno doble en el aparcamiento del Departamento de Salud, en Vía Universitas.
En Huesca, se han dispuesto dos puntos de carga de pared de 11 kW, ubicados en el aparcamiento del Departamento de Agricultura, en la calle Almudévar, así como en el edificio de la DGA de la plaza Cervantes.
Por su parte, la capital de Teruel cuenta con un cargador doble de 22 kW en la Delegación Territorial, situada en la calle San Francisco 1. Dentro de este plan de modernización, la Dirección General de Contratación prevé ampliar la red de puntos de carga eléctrica en lugares estratégicos de la comunidad aragonesa, así como robustecer la infraestructura de las tres capitales provinciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.