• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Aragón impulsa el Estatuto de las Mujeres Rurales para fomentar la igualdad eficaz

img

ZARAGOZA, 8 Mar.

El Gobierno de Aragón ha aprobado este miércoles, 8 de Marzo, en el Consejo, la toma en conocimiento del anteproyecto de ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, cuyo propósito es fomentar la igualdad de género eficaz en el territorio. Se aprobará a lo largo de la próxima legislatura.

La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, apostó por "continuar reclamando y poniendo en prueba cosas que todavía el día de hoy quedan por apoderarse", asimismo por "proseguir quitando los óbices que dejen entrar a las ocupaciones en igualdad de condiciones a hombres y mujeres".

Ha señalado que el Edificio Pignatelli "representa la pelea por salir adelante de bastante gente que fueron acogidas y estaban condenadas al fracaso en su historia", aplaudiendo "la fortaleza de quienes deciden combatir y no resignarse para salir de la discriminación y el olvido".

El Estatuto de las Mujeres Rurales es "una idea vital para batallar un doble fenómeno, la discriminación que padece media población y asimismo, desde políticas proactivas y de discriminación efectiva, batallar la despoblación con la oportunidad de que las mujeres logren mantenerse en sus ayuntamientos", remarcando que "muy frecuentemente las mujeres padecen un doble castigo, la discriminación entre géneros, común en el medio rural y urbano, y asimismo la mengua de ciertos servicios que tienen la posibilidad de tener en las ciudades".

"Con el Estatuto de las Mujeres Rurales aspiramos a la igualdad eficaz en las áreas menos pobladas para el avance sostenible y para frenar la despoblación", ha manifestado la consejera, defendiendo la "obligación ética" de los Gobiernos a este respecto y la necesidad de "arrancar instrumentos que creen mejores ocasiones en el medio rural, asimismo romper los permisos de género".

Ha letrado por "apreciar la tarea que efectúan las mujeres en los pueblos y asegurar exactamente las mismas condiciones a fin de que las mujeres logren entrar a los permisos de los hombres".

El anteproyecto de ley es fruto del diálogo entre los Departamentos de Presidencia y Agricultura, asimismo de la participación de varias asociaciones y entidades de este ámbito, resaltando el trabajo efectuado por la Mesa de Trabajo de las Mujeres Rurales.

Pérez ha comentado que en el ámbito agroganadero "la proporción de mujeres sucesos no se corresponde al trabajo real que efectúan", con lo que entre las medidas a acometer es fomentar su ingreso a la titularidad de las explotaciones, asimismo la incorporación de mujeres jóvenes al ámbito.

La titular de Presidencia ha señalado que el presente modelo de reparto de tareas daña el avance personal y profesional de las mujeres en tanto que dedican mucho más del doble de tiempo que los hombres a los cuidados y el trabajo familiar, pidiendo el 90 por ciento de las excedencias para el precaución de los hijos. Además, ha urgido a ofrecer un régimen concreto al acoso sexual y sexista en el medio rural, con "especificaciones destacables".

Más información

El Gobierno de Aragón impulsa el Estatuto de las Mujeres Rurales para fomentar la igualdad eficaz