• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno de Aragón estudia si el decreto de eficacia energética requerirá de sobra elementos y quién los debe dar

img

ZARAGOZA, 4 Ago.

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales de Aragón, Mayte Pérez, ha manifestado que el Ejecutivo regional estudia el "encontronazo" del real decreto del Gobierno central que recopila medidas de eficacia energética, "las opciones que tiene la red social autónoma de llevarlo a cabo con medios propios y las pretensiones de aumento, si de esta forma se contemplan, que semeja que sí", y "quién va a poner esos elementos".

Se pronounció de esta manera en afirmaciones a los medios, tras firmar 2 convenios de colaboración con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). "Vamos a investigar bien lo que supone ese decreto; existen algunas cosas que aclarar, quién efectúa esos controles, si verdaderamente hay que aumentar elementos, quién va a poner esos elementos", ha expuesto.

"Hay que ser reservados y investigar bien el decreto con el Gobierno, exactamente, en los órganos que contamos de interlocución" sobre el encontronazo de estas medidas y "si verdaderamente piensa un aumento, que aparentemente lo es, con qué medios se podrá subvencionar" por el hecho de que las comunidades autónomas "poseemos poco margen", aparte de financiar servicios públicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Pérez ha opinado que resulta necesario "llevar a cabo una reflexión profunda" y, "en el momento en que legislemos, debemos emprender todos y cada uno de los efectos o el encontronazo que tienen todas y cada una esas medidas y poseerlo pensado".

"La corresponsabilidad y la cogobernanza deben partir de todos" y se debe de tener "el deber de todas y cada una de las Administraciones, pero es cierto que cada regla, si pide un aumento de presupuesto, debe ir acompañada de la consiguiente consignación para lograr hacerla" y "y eso es lo que todavía no está claro" en un caso así. "Por lo tanto, quedan ciertas lagunas que aclarar y en eso en eso nos encontramos", ha incidido.

Por otra sección, la consejera explicó que el Gobierno de Aragón, ahora desde 2015, "fue consciente" de que había que "empapar" todas y cada una de las políticas sabiendo la situación de cambio climático y desde ese momento ha adoptado medidas de eficacia, "que han supuesto ahora mucho más de un 30% de ahorro en materia energética".

Esto supone que muchas de las medidas del real decreto "ahora las hemos tomado", como el cambio de luminarias, la temperatura y la iluminación de las construcciones.

Asimismo, se está trabajado en un nuevo modelo energético, a través del autoconsumo y de la promoción de las comunidades energéticas locales, para "contribuir a realizar interesante esta tierra y a aminorar ese encontronazo tan negativo que tiene el aumento del coste de las energías".

Por su parte, el presidente de la FAMCP, Luis Zubieta, ha constatado que los ayuntamientos de la red social autónoma llevan ahora "un buen tiempo" y "varios años haciendo un trabajo en eficacia energética".

"Los municipios disponemos elementos muy limitados y, por supuesto, la concienciación de eficacia energética y ahorro la tuvimos desde tiempos pasados", como medidas como tener luminarias y sistemas mucho más eficaces y led, tal como fomentar "ahorros energéticos en lo que se refiere a maquinarias, tiempos de viales o cualquier género de consumo energético".

Ha añadido que el real decreto "no viene mucho más que a comprobar esa iniciativa que contamos desde el planeta local de que había que ahorrar" y ha asegurado que la FAMCP asesorará y va a acompañar a los ayuntamientos "a fin de que se logre cumplir", si bien "habitualmente será sencillísimo pues ahora se está en esa línea".

"Si hay que achicar horarios, si hay que realizar algún género de actuaciones, se van a hacer por el hecho de que somos rigurosos cumplidores" y "asimismo nos encontramos haciendo un trabajo en las comunidades energéticas, nos encontramos en la Mesa de la Energía" pues "el tema energético, en el planeta local, lo poseemos muy, muy asumido", enfatizó Zubieta.

Más información

El Gobierno de Aragón estudia si el decreto de eficacia energética requerirá de sobra elementos y quién los debe dar