ZARAGOZA, 30 Oct.
La Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, en colaboración con las Direcciones Generales de Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel, puso en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña de dinamización para promover el consumo de modelos de Aragón en la Red de MultiServicios Rurales (MSR) y Comercios Adheridos de Aragón.
Entre el 31 de octubre y 1 de diciembre de 2022 se sortearán diez lotes de artículos de Aragón y diez vivencias turísticas ligadas al territorio, la gastronomía y la civilización entre quienes adquieran Alimentos de Aragón, por un importe mayor a diez euros, en ciertos puntos de venta de la Red de MultiServicios Rurales y Comercios Adheridos.
Para formar parte, los usuarios van a deber mandar una fotografía del justificante de compra y sus datos mediante WhatsApp al número '663 639 247'. Cada semana se van a llevar a cabo 2 sorteos con 2 triunfadores cada uno de ellos. Además, los establecimientos socios que mucho más participación consigan van a recibir otra experiencia turística, han correcto desde el Gobierno aragonés.
Esta idea se enmarca en la acción de promoción agroalimentaria puesta en marcha el mes pasado por el Gobierno de Aragón y la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón (AIAA), llamada 'Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡En este momento vívelos!!'.
En este marco, la Red de Multiservicios Rurales y Comercios Adheridos se ha sumado a esta campaña de promoción en el punto de venta, identificando sus tiendas con la imagen gráfica de la campaña y dando particular visibilidad a los 'Alimentos de Aragón' en estos pequeños shoppings del medio rural.
La Red de MultiServicios Rurales brotó en 2003 como un emprendimiento revolucionario que quiere hacer más simple servicios básicos de cercanía a las ciudades que se quedaron desbastecidas tras el cierre de la idea privada.
Se trata de detectar en un mismo espacio municipal servicios como comercio, bar o lugar de comidas que, si bien sean gestionados por un empresario, tienen un carácter mucho más popular que mercantil. Actualmente hay 95 establecimientos en la provincia de Teruel, 20 en la de Zaragoza y 21 en la de Huesca. Todos ellos, en ayuntamientos que no sobrepasan los 500 pobladores.
La novedosa campaña de promoción agroalimentaria puesta en marcha el mes pasado por el Gobierno de Aragón y la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón (AIAA) tiene en el turismo un nuevo aliado para capturar la atención del cliente. Hasta 200 vivencias turísticas ligadas al territorio, la gastronomía y la civilización van a poder ser disfrutadas por los usuarios que escojan Alimentos de Aragón en su cesta de compra.
La acción de promoción nacional del patrimonio aragonés, 'Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡En este momento vívelos!!', se ha iniciado ahora en Aragón, en los espacios permanentes de Aragón Alimentos Nobles de tres enseñas, extendiéndose hasta mediados de noviembre, a 40 mercados y también hipermercados de ámbito nacional, en las comunidades autónomas de Madrid, Valencia y Cataluña.
Además, la idea va a estar que se encuentra en otros canales de distribución alimenticia vinculados al comercio clásico de cercanía, como los Multiservicios Rurales. De este modo, la imagen promocional de 'Aragón, Alimentos Nobles' va a mostrar en mucho más de 1.000 establecimientos de todo Aragón y en 40 mercados y también hipermercados en todo el país.
Junto a las acciones en el punto de venta se ha creado un plan de medios para fomentar la adquisición de Alimentos de Aragón. En total, el Gobierno de Aragón y la AIAA han invertido 1,5 millones de euros en una campaña presente no solo en mercados, hipermercados, sino más bien asimismo en el comercio de cercanía mucho más clásico y gourmet.
Aragón Alimentos es la "marca paraguas" que agrupa el ahínco promocional de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria. Cada año se destinan mucho más de 8 millones de euros a distintas líneas de promoción en toda la cadena de valor agroalimentaria nacional y también en todo el mundo, que se materializan mediante ayudas a colectivos y compañías, y de cientos de actuaciones de patrocinio, capacitación y comunicación.
Cobra particular importancia el acompañamiento a las figuras de calidad distinguida, DOP, IGP u otros sellos de calidad. El Gobierno de Aragón va a multiplicar por 4 las ayudas a la promoción en el ámbito de la calidad distinguida, hasta llegar a los 2 millones cada un año. De este modo, en el nuevo Plan Estratégico de la PAC se afianza una senda financiera de inversión de 9 millones de euros para todo el periodo de tiempo hasta 2027.