ZARAGOZA, 3 Ene.
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, por medio de la Dirección General de Turismo, ha anunciado este martes la tercera convocatoria de pruebas para la habilitación de guías de turismo y para la ampliación de lenguajes.
Las 2 precedentes tuvieron rincón en 2016 y 2018, en las que resultaron habilitados 71 y 78 guías, respectivamente, al tiempo que en el año 2020, la pandemia de la COVID-19 impidió que se tengan la posibilidad de efectuar estas pruebas, han informado en una publicación oficial desde el Ejecutivo aragonés.
Los solicitantes tienen la posibilidad de enseñar sus peticiones a través del tramitador digital o de las entidades de registro del Gobierno de Aragón. Las pruebas van a consistir en 2 cuestionarios de treinta cuestiones cada uno de ellos sobre la administración, consejos y asistencia a conjuntos turísticos, composición de mercado turístico y derecho turístico y sobre la historia, la civilización, el arte, la geografía y la naturaleza de Aragón y de sus sendas turísticas.
Los solicitantes asimismo van a deber traducir al español, sin diccionario, un artículo relacionado con la materia turística en el idioma o lenguajes extranjeros seleccionados y sostener una charla con los integrantes de la Comisión Evaluadora.
En la Comunidad, la actividad de los guías de Turismo se regula a través de Decreto 21/2015, de 24 de febrero del Gobierno de Aragón, que pide la prestación por Guías de turismo habilitados de los servicios de información y asistencia cultural, artística, histórica y geográfica en el momento en que la visita turística sea efectuada en alguno de los próximos sitios: museos integrados en el Sistema de Museos de Aragón; recursos anotados en el Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural; y recursos anotados en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Aragón.
Asimismo, el mencionado Decreto contempla tres vías para la obtención de la habilitación en Aragón: habilitación directa a quienes tengan titulación oficial en temas de turismo; trámite derivado de la predisposición transitoria tercera acreditando un par de años de experiencia antes de la entrada en vigor del Decreto; y superación de las pruebas de aptitud, tanto para la habilitación cono para la ampliación de lenguajes de todos y cada uno de los guías habilitados por alguno de los tres métodos.
Por tanto, con esta novedosa convocatoria de pruebas de habilitación guía de turismo se quiere ofrecer ingreso a la actividad de guías a esos que quieren ejercer y no tienen la posibilidad de conseguir la habilitación directa al no tener la titulación oficial precisa en temas de turismo, entre aquéllos que están en especial los titulados en arte, historia y geografía.
El vicepresidente y asesor de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha valorado de forma positiva esta novedosa convocatoria "para una figura fundamental en la difusión cultural, artística, histórica y geográfica de Aragón en un instante que pide profesionalización y especialización".
Además, Aliaga, ha señalado que, nuestro Plan Aragonés de Estrategia Turística 2021-2024, contempla como Objetivo 5 la "Profesionalización y ordenación del ámbito turístico. Lucha contra el intrusismo", y como medida 5.3 "la potenciación del trabajo de los guías oficiales por medio de la optimización de su capacitación, la promoción y difusión de su tarea y el control de los no expertos".