CASPE (ZARAGOZA), 29 Oct.
El asesor de Agricultura, Ganadería y Medio Ámbito del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha estrenado este sábado la 40ª edición de Expo Caspe 2022, la feria agrícola, ganadera, industrial y comercial del Bajo Aragón, donde ha recordado que, en los últimos tiempos, se han puesto en compromiso en esta región 19 millones de euros.
Olona ha felicitado a todos y cada uno de los caspolinos por sostener viva la tradición de entre las ferias mucho más esenciales del Bajo Aragón-Caspe a lo largo de 4 décadas, tal como por recobrar la cita tras un par de años de pandemia.
También, Olona ha incidido en el avance del ámbito agroalimentario, relacionado a la creación y modernización de los regadíos en los últimos tiempos en la región, donde el Gobierno de Aragón ha puesto en compromiso 19 millones de euros, movilizando una inversión total de 37,3 millones de euros, conforme han correcto desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ámbito.
En la convocatoria de creación de regadíos resuelta en 2020, Agricultura aprobó en el término municipal de Caspe un emprendimiento de creación de regadío del Plan Estratégico del Bajo Ebro Aragonés. Es de la Comunidad de Regantes Civán de Caspe, tiene 137 adjudicatarios, una área de 1.640 hectáreas y ha supuesto una inversión de 22,9 millones de euros y el deber del Gobierno de Aragón de 12,7 millones de euros.
Por otro lado, el asesor autonómico ha recordado la intensa defensa que desde el Gobierno de Aragón se hizo a fin de que, "dada la situación restrictiva que en un inicio propuso el Ministerio de Transición Ecológica en lo que se refiere a nuevos regadíos en la cuenca del Ebro, 2 proyectos de la región estuvieran incluidos en la Planificación Hidrológica 2023-2027".
Uno es de la Comunidad de Regantes del Canal de Caspe, con una área de 1.125 hectáreas y, el otro, de la red social de Regantes Deber del Ebro, (PEBEA), con una área de 1.222 hectáreas. "Algo primordial a fin de que se asignaran a Aragón un total de 38.433 novedosas hectáreas, el 61 por ciento de todo el nuevo regadío planificado para toda la Cuenca del Ebro", ha matizado el Olona.
Finalmente, en el campo de la modernización de regadíos asimismo se han aprobado 2 proyectos en la región, para actualizar la huerta y para disponer placas solares.
La política de regadíos pertence a los pilares escenciales del Departamento de Agricultura y entre 2016-2025 ha puesto en compromiso una inversión total de 552 millones de euros, con una aportación pública de 274 millones. Este impulso dejará multiplicar durante más de diez la producción agrícola en las 64.004 hectáreas favorecidas, de las que 29.260 corresponden a creación de regadíos y las 34.754 sobrantes, a modernización.
El Ejecutivo aragonés asimismo ha puesto en compromiso 29,3 millones de euros hasta el 2021, a través del Programa de Avance Rural (PDR), dando permiso una inversión total de sobra de 57 por ciento y la creación de 160 cargos laborales, de los que, 60 son jóvenes que se han incorporado al campo.
En este sentido, el asesor hizo hincapié en la necesidad y la relevancia de todas y cada una de las ayudas públicas que llegan al medio rural, singularmente, al campo agroalimentario, para impulsar la economía y llevar a cabo en oposición al inconveniente de la despoblación.
Tras un par de años de suspensión por la pandemia, la feria vuelve para festejar 4 décadas en las que la feria original mantuvo su carácter multisectorial. El certamen, dirigido al público local en la primera edición de 1980, pasó a ser comarcal en 2 ediciones, y en 1986 ahora adquirió carácter regional. Hablamos de un certamen abierto a todos y cada uno de los ámbitos que es un líder para expositores y público de la región.
Incluye campeonatos y exhibiciones deportivas, muestras, charlas y talleres, degustaciones y ocupaciones gastronómicas, exposiciones, sorteos y recitales esperan complementan el software de ocupaciones.