• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Gobierno autonómico recibe 300.000 euros para la promoción del aragonés y catalán de Aragón

img

ZARAGOZA, 30 Oct.

El Gobierno autonómico ha recibido 290.000 euros del Ministerio de Cultura y Deporte, por una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 aprobada prácticamente unánimemente en las Cortes Generales, para publicitar el aragonés y el catalán de Aragón.

La partida, que suma un total de 1.600.000 euros, fué destinada a las ocho comunidades autónomas que tienen órganos de administración para las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Además de Aragón se van a ver favorecidas Asturias, Galicia, Euskadi, Navarra, Cataluña, Valencia y las Islas Baleares.

Con esta cantidad se financiarán 14 proyectos, que van desde el doblaje al aragonés de una serie infantil, a la difusión de la verdad trilingüe de Aragón, por medio de 2 exposiciones, pasando por la realización de audiovisuales o la tercera edición de la Feria Agora x l'aragonés, tal como ocupaciones complementarias a la exposición 'Vozes en o zierzo', sobre 34 escritoras en aragonés y catalán de Aragón.

El directivo general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ignacio López Susín, ha señalado la "buena sintonía" de todas y cada una de las direcciones en general de las ocho comunidades autónomas implicadas que, usando los criterios de la solidaridad interterritorial y discriminación efectiva para beneficiar a las comunidades con lenguas que todavía no han alcanzado el estatus de oficialidad, permitió que Aragón y Asturias se hayan visto favorecidas recibiendo prácticamente el doble que el resto.

Precisamente, ha señalado Susín, entre las actuaciones que se van a llevar a cabo con esta subvención va a ser la elaboración de seis entidades educativas, una por cada etapa didáctica, sobre la variedad lingüística del Estado, donde están participando profesionales de todas y cada una de las zonas implicadas, destinada singularmente al alumnado de lengua castellana y que es ordenada desde Aragón.

La Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias es un tratado en todo el mundo ratificado por España en 2001 por las Cortes Generales sin voto en contra. Forma una parte del bloque de constitucionalidad y ordena al Estado y a todos y cada uno de los poderes públicos a la protección y promoción de todas y cada una de las lenguas de España, sean oficiales o no.

El Consejo de Europa monitoriza periódicamente su cumplimiento a través del Comité de Expertos y de las Resoluciones del Comité de Ministros que hacen Recomendaciones a los Estados.

En su último informe, en 2019, el Consejo de Europa valoró de forma positiva el trabajo efectuado por el Gobierno de Aragón para la promoción y protección del aragonés y el catalán de Aragón, instándole a continuar ahondando en las medidas cuya implementación ahora empezó.

Más información

El Gobierno autonómico recibe 300.000 euros para la promoción del aragonés y catalán de Aragón