Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno aragonés y alcaldes del Eje del Vero pactan realizar el corte de la A-1232 por obras en dos etapas.

El Gobierno aragonés y alcaldes del Eje del Vero pactan realizar el corte de la A-1232 por obras en dos etapas.

El director general de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, llevó a cabo una reunión este viernes con los alcaldes de varias localidades, entre ellas Abiego, Alquézar, Salas Altas, Salas Bajas, Santa María de Dulcis, Catillazuelo, Colungo y Pozán de Vero. En este encuentro, se abordó una estrategia para mitigar los efectos que causará el cierre total de la A-1232 en los municipios del Eje del Vero, acordando que las obras se realicen en dos fases.

Durante la reunión, Arminio detalló a los alcaldes los trabajos que se llevarán a cabo para la renovación de la carretera autonómica A-1232, que abarca un tramo de 5,7 kilómetros entre Barbastro y Castillazuelo, con un presupuesto previsto de 1,3 millones de euros, según ha informado el Gobierno aragonés.

Para la administración autonómica, esta actuación se considera "imprescindible", dado el estado deteriorado de la vía, resultado de años de escaso mantenimiento. Se requiere llevar a cabo una renovación exhaustiva que implique la sustitución completa de la plataforma, así como la demolición y remoción del firme actual, para posteriormente reemplazar las capas inferiores. Esta operación incluirá la aplicación de asfalto en caliente en dos capas de diferentes grosores: 9 centímetros y 5 centímetros.

Es importante destacar que, para aproximadamente 1,2 kilómetros de este tramo, será necesario realizar un corte total al tráfico rodado. Esto se debe a las características específicas de los trabajos y la maquinaria que será utilizada, que no permite el paso alternativo de vehículos durante la obra.

En su intervención, Miguel Ángel Arminio explicó a los alcaldes que el estado de la carretera es tan grave, y que ha estado desatendida por tanto tiempo, que la única solución viable es su reconstrucción total en el mencionado tramo de 1,2 kilómetros. Para llevar a cabo esta tarea, se requerirá maquinaria de gran tamaño, lo que imposibilita cualquier alternativa que permita mantener el flujo de tráfico durante la ejecución de las obras.

Arminio mostró su comprensión ante la inquietud de los vecinos de los municipios que se verán afectados por el cierre total del tramo entre el 13 y el 31 de enero.

Con el objetivo de mitigar los efectos negativos y reducir el tiempo de inconvenientes para los usuarios que dependen de la A-1232 para su conexión con Barbastro, los alcaldes y el director general, acompañado del equipo técnico de la Subdirección Provincial de Huesca, acordaron realizar el corte en dos fases: la primera desde la rotonda de Barbastro hasta el enlace cerca del puente de Santa Fe, y la segunda en la parte restante del tramo.

Este enfoque permitirá que durante la ejecución de la primera fase, la carretera permanezca abierta, facilitando así que los residentes del Eje del Vero puedan llegar a Barbastro utilizando la A-1232 y la Carretera Salas, lo que reducirá a la mitad los días de cierre total de la vía.

En la segunda fase, los conductores tendrán que recurrir obligatoriamente a rutas alternas mediante otras carreteras para poder acceder a la capital del Somontano, aunque la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras se compromete a minimizar este tiempo al máximo posible.

El objetivo final de estas obras es que la A-1232 recupere, en cuestión de semanas, unas condiciones óptimas en términos de seguridad vial y confort, brindando así un beneficio tangible a todos los conductores de la zona, enfatizó el Gobierno de Aragón.