ZARAGOZA, 5 Sep.
El Gobierno de Aragón dió luz verde en Consejo de Gobierno a múltiples packs de medidas dirigidas a la optimización de la producción vegetal, tal como a la supervisión y prevención de la sanidad vegetal por un montante total de 1.645.757 euros, a través de la tramitación adelantada de distintas expedientes de contratación y licitación de servicios.
Esta cuantía servirá para llevar a cabo la prevención, supervisión y la pelea contra la aparición de organismos dañinos en Aragón, frente al esencial encontronazo que tienen la posibilidad de tener para las producciones aragonesas, de esta forma para progresar la calidad del material vegetal a través de el estudio y ensayo de novedosas variedades que logren estar mejor adaptadas a las condiciones de producción aragonesas, en especial en el presente contexto influido por las secuelas del cambio climático.
Un primer bulto designado a la supervisión y pelea contra plagas, incluye el emprendimiento de supervisión de las plagas de cuarentena y prioritarias en las primordiales zonas productoras de Aragón. A través del programa de forma anual de inspecciones fitosanitarias se quiere impedir y advertir precozmente la introducción en el territorio aragonés de este género de plagas.
El Ejecutivo aragonés va a asignar 913.416 euros a estas medidas, que van a contar con la cofinanciación de un 50% de fondos de europa y con una aportación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un 25%.Además, esta supervisión se complementa con las medidas de pelea pública contra las plagas y específicamente para la ejecución de los tratamientos aéreos y terrestres para el control de la langosta mediterránea (Dociostaurus Maroquianus).
En preciso, se prevé asignar un total de 337.082 euros para batallar la aparición de la langosta mediterránea en Aragón, cuya pelea está declarada de herramienta pública desde el 14 de febrero de 2003. La vida de secanos áridos y zonas erializadas en ciertas regiones son un hábitat persistente, con lo que es frecuente advertir distintas focos con presencia de esta plaga en los que anualmente se realiza una campaña de pelea contra la langosta mediterránea y otros ortópteros socios en el marco del 'Programa nacional de control de las plagas de langosta y otros ortópteros'.
El segundo bulto de medidas va designado a la optimización del material vegetal con un importe total de 395.259 euros. Con ello, se quiere contratar los servicios para la realización de siembras y cosechas de los ensayos para el registro de novedosas variedades de cereal de invierno y maíz, tal como los trabajos para la optimización de la calidad del material vegetal que llega a las explotaciones agrícolas.