Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno anuncia exámenes para ingresar a los Cuerpos Generales del Estado.

El Gobierno anuncia exámenes para ingresar a los Cuerpos Generales del Estado.

ZARAGOZA, 12 de diciembre.

Este sábado, la ciudad de Zaragoza acogerá la realización de pruebas selectivas para el acceso a los Cuerpos Generales de la Administración General del Estado (AGE), con un total de 5.114 aspirantes convocados que lucharán por una parte de las 31.689 plazas disponibles en todo el territorio nacional.

Entre los candidatos, se incluyen 205 personas que optan a las plazas destinadas a aquellos con discapacidad, lo que subraya un compromiso con la inclusión. Estas pruebas abarcan diez distintos procesos selectivos, que se dividen en cinco de ingreso libre y cinco orientados a la promoción interna. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública todos ellos será el encargado de gestionar este notable proceso a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y las Unidades de Colaboración Local.

Las oportunidades laborales que se ofrecen provienen de varias categorías, incluyendo el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, el Cuerpo General Administrativo, y el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática, que pertenecen todos ellos al Subgrupo C1/C2. Además, se incorporan el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática, ambos clasificados en el Subgrupo A2.

Los exámenes se llevarán a cabo en las facultades de Derecho, Medicina, Ciencias, y Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Las pruebas para los cuerpos de los Subgrupos C1 y C2, así como los primeros ejercicios del Subgrupo A2, todos ellos de tipo test, comenzarán a las 10:00 horas. Por su parte, las segundas pruebas del Subgrupo A2, que consisten en desarrollos, están programadas para iniciar a las 14:00 horas.

La notable cifra de 31.689 plazas ofertadas a nivel nacional marca un hito en este tipo de convocatorias, ya que supera en 4.180 la oferta anterior. De estas plazas, 13.518 están destinadas al acceso libre a través de oposiciones, mientras que 18.171 se reservan para la promoción interna mediante un sistema de concurso-oposición. Este impulso en la oferta de empleo público se enmarca dentro de una necesidad de fortalecer la función pública y garantizar servicios eficientes a la ciudadanía.