Las peticiones se van a poder registrar desde este sábado hasta el próximo 16 de abril
ZARAGOZA, 17 Mar.
El asesor de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha anunciado la convocatoria del Fondo de Cohesión Territorial 2023, que destina 2,6 millones de euros a entidades locales para la rehabilitación de vivienda municipal para rentar y 300.000 euros a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar ocupaciones culturales de artes escénicas, en núcleos poco pueblos de las tres provincias.
José Luis Soro estuvo acompañado en la rueda de prensa por el directivo general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador. En su intervención, explicó que uno de los más importantes objetivos de estas ayudas es "ofrecer importancia a los núcleos de población para invertir en lo que piensan mucho más efectivo para frenar la despoblación".
Asimismo, ha remarcado que esta convocatoria deja ofrecer cumplimiento a un "principio clave para el Aragón del futuro", que es conseguir un equilibrio territorial para hallar condiciones de vida equivalentes para todos y cada uno de los ciudadanos de la red social autónoma, "con independencia de dónde vivan".
Soro ha recordado que las bases del Fondo de Cohesión Territorial dejan diseñar las convocatorias de todos los años dependiendo de la demanda de los ayuntamientos, recordando que en los ejercicios precedentes se han dedicado ayudas a atender necesidades para hacer espacios de coworking, atención a las compañías de transformación agroalimentaria, creación de miradores y caminos turísticos.
"En estos instantes, los municipios precisan rehabilitar vivienda municipal para alquiler y este año la convocatoria se marcha a centrar en ello", ha subrayado Soro, citando a la "elasticidad" que dan estas ayudas.
Una de las herramientas que hace tan eficientes estas ayudas es dado que sus receptores son muy específicos y están concebidas para asentamientos, ayuntamientos y regiones con un nivel de avance territorial inferior a la media, explicó el encargado de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón. Además, ha añadido que se financia el 100 por ciento de los proyectos y son en concurrencia competitiva absoluta.
La decisión de los territorios que eligen a la subvención de los Fondos de Cohesión Territorial, cuya convocatoria se ha anunciado este viernes, 17 de marzo, en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), se escoge de una forma "objetiva", ha apuntado Soro, ya que se recurre a la situación que llenan cada uno en el sistema de asentamientos de Aragón y su valor en el Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT).
Así, según estos indicadores, el número de asentamientos seleccionables en la convocatoria de 2023 es de 1.424 de un total de 1.624 poblados. Estos asentamientos se distribuyen en 693 ayuntamientos, con 193 en la provincia de Huesca, 228 en Teruel y 272 en Zaragoza.
La primera línea de ayudas de la convocatoria de 2023 está destinada a las entidades locales para la rehabilitación de vivienda municipal para el alquiler. La cuantía va a ser de 2.610.000 euros y se estima que llegue a unas 60 casas en todo el territorio regional, ya que el año pasado alcanzó un total de 53.
Como novedad, el asesor ha señalado que se ha aumentado el presupuesto máximo para cada vivienda de 45.000 a 48.000 euros y asimismo se amplían los costos socios a electrodomésticos y muebles de cocina, con 1.000 y 500 euros, respectivamente.
Entre los costos seleccionables en esta línea de subvención está la redacción del emprendimiento y dirección de obra; los derribos, desescombro, encofrados, construcción de pilares y tabiquería, pintura, ventanas, persianas, puertas, suelos, tejados, materiales de construcción, instalaciones eléctricas, instalaciones de fontanería y también instalaciones de calefacción; los electrodomésticos básicos de cocina y baño; la optimización de la disponibilidad; y el moblaje de cocina.
Por otra sección, la segunda línea de esta convocatoria de 2023 incluye 300.000 euros para entidades sin ánimo de lucro para la celebración de proposiciones culturales de artes escénicas, con la intención de desestacionalizar la oferta y producir un efecto dinamizador que fortalezca "a nivel económico a un campo que sufrió en la pandemia".
En esta situación, el presupuesto máximo va a ser 6.000 euros y el mínimo de 2.000 euros, y se financiará el caché de los conjuntos o personas intervinientes --con cinco ocupaciones o mucho más se logra el 100 por ciento de financiación; los costos de movimiento/hosting; el alquiler de vestuario y atrezo, de locales, carpas, niveles, equipos audiovisuales, moblaje, construcciones y maquinaria, servicios de telecomunicación y también interpretación del lenguaje de signos; y la adquisición o disponibilidad de material fungible.
Tanto en la situacion de rehabilitación de vivienda como en asociaciones sin ánimo de lucro, se admitirán proyectos que tengan como fecha de comienzo enero de 2023, ha asegurado el directivo general de Ordenación del Territorio.
A lo largo de esta legislatura se ha convocado el Fondo de Cohesión Territorial a lo largo de los 2020, 2021 y 2022, lo que ha beneficiado a 360 entidades locales, asociaciones, compañías y familias. Ha supuesto el pago efectivo de prácticamente 5.200.000 euros y la provincia que ha recibido mucho más cuantía fué Teruel.
Las subvenciones del Fondo de Cohesión Territorial introducen una discriminación efectiva hacia los asentamientos menos favorecidos pues entrega una puntuación mayor en función de los valores de rango que llenan las localidades en la composición del sistema de asentamientos de Aragón y del Índice Sintético de Desarrollo Territorial.