![](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwNTEyMzkwN184MDAuanBn.webp)
En Zaragoza, el prestigioso Teatro Arbolé se prepara para cerrar su Festival de Navidad con una representación muy esperada de 'Los tres cerditos', que tendrá lugar este lunes 6 de enero a las 18.00 horas y el martes 7 a las 12.00 y a las 17.00 horas, según se ha indicado en un comunicado oficial.
Esta emblemática historia infantil cerrará el XXIIII Festival titulado 'Una Navidad de cuento', un evento que ha sido un verdadero deleite para el público infantil y familiar. Desde el 21 de diciembre, el festival ha ofrecido un total de 27 funciones a través de nueve espectáculos distintos, los cuales han incluido estrenos, magia y algunas de las obras más queridas del repertorio clásico del Teatro Arbolé.
El Teatro Arbolé ha logrado brindar una adaptación única de esta obra clásica, utilizando títeres para acercar a los más pequeños al mundo del teatro. Bajo la dirección de Iñaqui Juárez, quien también actúa junto a Julia Juárez, this interpretación de este cuento tradicional ha sido cuidadosamente elaborada para mantener vivo el legado que ha sido transmitido de generación en generación a través de la oralidad familiar.
Celebrando su vigésimo aniversario el año pasado, esta versión de 'Los tres cerditos' ha alcanzado la impresionante cifra de alrededor de 2.000 representaciones a lo largo de estos años, lo que la convierte en un clásico atesorado tanto por la compañía como por su fiel público. Estos entrañables personajes han cautivado a niños de diversas generaciones con sus divertidas peripecias, humor y melodías pegajosas.
La popularidad de la obra ha cruzado las fronteras, siendo adoptada por varias compañías de Argentina, Chile y Cuba. La representación, que emplea títeres de mesa y hilos, se desarrolla de forma narrativa y ha sido un fiel reflejo de la tradición titiritera.
La música, fundamental en este espectáculo, incluye canciones simples y pegajosas que acompañan la historia. En la trama, encontramos a Tocinete, un cerdito laborioso que se niega a sucumbir a los placeres de la vida hasta que su trabajo esté concluido. En contraste, Cochinillo y Gorrinico, sus hermanos perezosos, prefieren la vida de comodidad y evitan las complicaciones. Un amenaza constante aparece en forma de un lobo maligno que busca destruir.
La narrativa se divide en tres actos: el planteamiento, que establece la premisa de por qué cada cerdito debe construir su propia casa; el nudo, donde uno de los cerditos opta por construir una vivienda sólida de ladrillo y cemento, mientras que sus hermanos, en su afán de diversión, solo logran hacer casas de paja y madera. Finalmente, el desenlace presenta el enfrentamiento con el lobo destructor.
El Festival de Navidad de Arbolé ha destacado en esta edición por su riqueza de estrenos y su mágico enfoque en clásicos del repertorio teatral. En total, se han presentado nueve espectáculos que suman 27 funciones durante estas festividades.
Entre las novedades del festival, resalta el estreno de la obra 'Edelmiro II y el dragón Gutiérrez', así como 'La gota aventurera', una pieza que ha sido el estandarte de las campañas escolares desde 2023 y que emprenderá una extensa gira por el país a lo largo de 2024.
A las obras mencionadas se añade la producción de danza-clown 'H2O' de la compañía balear Di-Art, caracterizada por su poética y visualidad; un magnífico espectáculo de magia titulado 'The postman', a cargo del ilusionista catalán Txema Muñoz, programado como parte del XII Festival Zaracadabra; y, por supuesto, las adaptaciones más célebres de Arbolé basadas en cuentos clásicos que siguen siendo un pilar de la educación y el entretenimiento familiar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.