• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El emprendimiento RecríaINNOVA muestra sus primeros desenlaces en el certamen FIGAN 2023, en Feria de Zaragoza

img

ZARAGOZA, 19 Mar.

El emprendimiento del Grupo de Cooperación 'RecríaINNOVA: Nuevas herramientas para mejorar el avance y la selección de los futuros reproductores en vacuno de carne' organiza una día para enseñar sus primeros desenlaces. Será el próximo 29 de marzo, en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), en Feria de Zaragoza.

La estudiosa del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Albina Sanz, va a dar la bienvenida a los ayudantes. A continuación, el estudioso de la Universidad de Zaragoza, Agustí Noya, narrará el planteo del conjunto de cooperación en los últimos años.

Con esta día se quiere anunciar las ocupaciones efectuadas y los resultados que se consiguieron a lo largo de la primera mitad del emprendimiento, que concluirá en el mes de mayo de 2024, conforme han correcto desde el Gobierno de Aragón en una publicación oficial.

Sobre los desenlaces preliminares de control y opinión de crecimientos en los futuros reproductores charlará Antonio Vicente, del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CTA); al tiempo que Irache Echeberría, veterinaria clínica de bovino, y Agustí Noya van a explicar los controles reproductivos: apertura pelviana, inseminación artificial y opinión seminal.

Tras un reposo, va a ser el momento de Arantxa Etxegaray, de la compañía Humeco, para argumentar las novedosas herramientas al servicio de la ganadería; y Martin Beneded, de la Asociación Aragonesa de criadores de la Raza Limusina (AARLIM), especificará los catálogos de novillas y novillos AARLIM 2021-2022.

La día concluirá con una mesa redonda que va a tener como moderador a Agustín Montori, de AARLIM, y la visita a los sementales limusines correspondientes al PDR RecríaINNOVA, expuestos en FIGAN 2023.

El emprendimiento RecríaINNOVA, aprobado en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2021-2024 del Gobierno de Aragón, cuanta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

El conjunto está impulsado y dirigido por la Asociación Aragonesa de criadores de la Raza Limusina (AARLIM) y la Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria del Sobrarbe (SCLAS), y tiene el consejos técnico del CITA y la Universidad de Zaragoza y la colaboración de los Ayuntamientos de Boltaña y de Ainsa-Sobrarbe.

Más información

El emprendimiento RecríaINNOVA muestra sus primeros desenlaces en el certamen FIGAN 2023, en Feria de Zaragoza