ZARAGOZA, 5 Ago.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destinará 2.187.500 euros a entidades deportivas aragonesas de máxima categoría, unas ayudas para la temporada deportiva 2021-2022 que fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).
Estas subvenciones, cuyo propósito es promover el prominente desempeño deportivo y fomentar el deporte de competición y de prominente nivel, se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el intérvalo de tiempo 2020-2023.
Se concederán a través de el trámite hecho más simple de concurrencia competitiva, es la participación en disputas oficiales de carácter nacional y también en todo el mundo a lo largo de la temporada 2020/2021, siempre y cuando sean efectuadas por el primer aparato de la entidad.
La cuantía recibida por la entidad no va a poder sobrepasar el 80 por ciento del coste total del emprendimiento subvencionable aprobado ni la subvención pedida. Además, en la situacion esos clubes que concurran en disputas de menos de un mes de duración, tal como en el de esos que lo hagan en disputas de deportes particulares en las que permanezca una única categoría nacional absoluta o no permanezca un sistema de ascensos y descensos entre las distintas categorías al terminar las temporadas, la cuantía máxima de la asistencia personalizada va a ser de diez.000 euros.
Para las partes que compitan en máxima categoría no profesional, en el momento en que se intente costumbres deportivas en las que existan categorías calificadas como expertos, la cuantía máxima va a ser de 30.000 euros.
Según recopila el BOA, van a poder ser adjudicatarias de estas ayudas las entidades anotadas en el Registro de Entidades Deportivas de Aragón y que, contando con equipos o academias de iniciación deportiva integrados en su composición, se hallen en alguno de los próximos casos:
Se intente clubes de deportes y partes de entidades sin ánimo de lucro que compitan en primera o segunda categoría. Y que tengan contratados y dados de alta en la Seguridad Social al cuerpo técnico y, cuando menos, al 70 por ciento de los atletas del aparato por el que se solicita subvención, con sueldos de, cuando menos, el 50 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional de forma anual, si están contratados a tiempo parcial, a lo largo de toda la temporada. La competición va a deber perdurar por lo menos 6 meses en un periodo de tiempo de un año y va a deber tener 20 jornadas.
También van a poder pedir estas subvenciones aquellas sociedades anónimas deportivas que compitan en la liga profesional de su modalidad deportiva o en la categoría rápidamente inferior.
Asimismo, van a poder ser adjudicatarios de esta línea de ayudas esos clubes de deportes y partes de entidades sin ánimo de lucro que, sin cumplir todos y cada uno de los requisitos anterioremente convocados pero que compitan en la máxima categoría de su modalidad o, si esta máxima categoría está profesionalizada, en la rápidamente inferior.
Respecto al periodo de ejecución de la actividad subvencionable, este ha de estar comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de julio de 2022 y comprado antes del 14 de noviembre de 2021.
El período de presentación de peticiones va a ser de diez días hábiles contando desde el día después al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOA. Las peticiones, que incluirán la documentación requerida en la orden, se dirigirán al Departamento de Educación, Cultura y Deporte, y van a deber presentarse electrónicamente.
En caso de presentarse a través del Registro Electrónico General de Aragón, hay que llevar a cabo por medio de la próxima web: 'https://www.aragon.es/gestiones/registro-electronico-general' o introduciendo en el buscador de trámites el trámite 1865 'Subvenciones para entidades deportivas aragonesas de máxima categoría'.
La convocatoria previo llegó a 46 adjudicatarios, de los que 2 fueron sociedades anónimas, 7 clubes profesionalizados y las 37 sobrantes recayeron en entidades deportivas.