• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Ejecutivo aragonés impulsa el servicio nuevo de puesto digital para usados públicos con 57,8 millones

img

ZARAGOZA, diez Ene.

El Gobierno de Aragón, con la meta de proseguir impulsando la transformación digital de la administración aragonesa y su modernización para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, va a invertir 57,8 millones de euros en los próximos 4 años, mediante un convenio marco impulsado por Aragonesa de Servicios Telemáticos, que han anunciado este martes la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, y la directiva gerente de AST, Mayte Ortín.

El contrato duplicará, ha adelantado Díaz, el ahínco económico de hoy, que va a pasar de 7,1 millones cada un año a 14,45, "para seguir en la prestación de sobra y mejores servicios electrónicos a los aragoneses, en la línea de modernización, agilización y digitalización llevada a cabo en los últimos 4 años".

Tal y como han explicado la consejera, el servicio de puesto digital es la solución que da a los usados públicos de los departamentos de la administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus organismos públicos dependientes las herramientas primordiales para efectuar su trabajo de una manera eficaz y correcta a las peculiaridades de sus funcionalidades.

El contrato va a suponer "un salto cualitativo esencial", aseguró Maru Díaz, y "responderá a las novedosas pretensiones" que han surgido en los últimos tiempos por los cambios introducidos desde dentro para actualizar la administración, con una apuesta clara por la atención electrónica y la agilización de métodos, como por los impuestos desde fuera por nuestra evolución de los hechos y del campo TIC.

"La irrupción del trabajo a distancia, la necesidad de una mayor movilidad, la evolución del programa y del ambiente tecnológico, tal como la mayor exposición a probables accidentes de ciberseguridad han perturbado claramente las pretensiones de la administración, tanto en las herramientas específicas que precisan los usados para su trabajo períodico, como en las de administración y gobierno que se necesitan para regentar todo el ecosistema del puesto de una manera correcta", ha manifestado la consejera.

El nuevo modelo responderá a esas novedosas pretensiones, fortaleciendo la movilidad del puesto y la eficacia con novedosas herramientas para trabajar de manera colaborativa, y dotándose de una mayor elasticidad para amoldarse a la evolución incesante del mercado de las TICs.

Por ejemplo, tras un par de años y medio desde su regulación, según ha resaltando Díaz, el trabajo a distancia se está consolidando en la administración autonómica. Más de quinientos de usados los han pedido ahora en una inclinación precisamente alcista.

Este nuevo modelo de trabajo, que se combina con presencialidad, necesita de un equipamiento portátil que, conectado de manera recóndita a la red corporativa ayuda al usado para entrar a toda la información y apps primordiales en su día a día; tal como de herramientas colaborativas que dejen prosperar la eficacia, como almacenamientos compartidos y en la nube, edición en línea de documentos, salas de videoconferencias y espacios de asamblea, compartición de archivos, entre otros muchos.

Para contestar a todo ello, se marcha a comenzar un nuevo período de renovación de equipos, que afectará a mucho más de 19.000 ordenadores de un parque total de 27.000. En preciso, se marchan a actualizar hasta 19.799 equipos, todos los que en el mes de mayo de 2027, a la conclusión del contrato, vayan a tener una antigüedad mayor de ocho años. Y la mitad de ellos van a ser reemplazados por portátiles, que dejan la movilidad de los usados.

Además, y ateniendo a la evolución de las resoluciones tecnológicas que ya están y a la rápida aparición de nuevos servicios, el acuerdo establece una mayor elasticidad en el momento de contratar, dividiendo el servicio en 4 lotes para trabajar con las compañías expertos en todos y cada línea y amoldarse a un ambiente tecnológico en incesante evolución y a la demanda variable de los diferentes departamentos y organismos autónomos.

Solo en los últimos tiempos, conceptos como el cloud, las apps o servicios en la nube, los escritorios virtuales se están consolidando y seguro aparecerán otros nuevos a lo largo del periodo de tiempo de vigencia del contrato. Por ello, el "Servicio de atención al usuario, provisión del puesto digital y herramientas colaborativas en el ámbito de las TIC con destino a los departamentos y organismos públicos de la red social autónoma de Aragón" se articula como acuerdo marco, con 4 lotes distinguidos, que explicó la directiva de AST, Mayte Ortín.

El Lote 1 corresponde al Servicio de Atención al Usuario, para atender a los clientes del puesto digital, tanto de manera telefónica como de forma presencial, con un valor de 15,66 millones.

Por su parte, el Lote 2 hace referencia al suministro de equipamiento para dotar a todos y cada uno de los individuos del puesto digital de los equipos precisos acordes a su perfil, que deje poder tener múltiples distribuidores y múltiples fabricantes y modelos de equipamiento que aseguren el suministro en tiempo y forma de las pretensiones que broten durante la vigencia de todo el contrato, siendo el valor de 26 millones de euros.

El Lote 3 entiende el Suministro de licencias primordiales para dotar a todos y cada uno de los individuos del puesto digital de las herramientas primordiales acordes a su perfil, logrando cambiar éstas desde una fácil casilla de correo, hasta una suite completa de colaboración con aptitud de videoconferencia, compartición de documentos, chat, ofimática y almacenaje en la nube, con una estimación de 14,23 millones de euros.

El Lote 4, con un valor de 1,95 millones, se encargará por ejemplo tareas, de la administración y evolución de los servicios, de la administración y evolución de interfaces, efectuará la coordinación de la actividad incluida en la llegada de todos y cada uno de los lotes, cooperará en la administración de los SLA's, preparación de reportes, participará en los proyectos de transformación y dispondrá de elementos expertos que logren necesitarse en proyectos de la entidad.

La duración del nuevo acuerdo marco va a ser de 4 años, con oportunidad de un año de prórroga. El valor del nuevo contrato a lo largo de los 4 años en un inicio previstos sube a 57.850.588 euros, IVA incluido, lo que piensa un aumento de forma anual con en comparación con contrato previo del 103%.

Más información

El Ejecutivo aragonés impulsa el servicio nuevo de puesto digital para usados públicos con 57,8 millones