• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El ecosistema 'Más Empresa' de Ibercaja reanuda su actividad priorizando la transformación empresarial

img

ZARAGOZA, 16 Sep.

El ecosistema 'Más Empresa' de Ibercaja, la apuesta de valor de la Banca de Empresas de Ibercaja para promover la evolución del tejido productivo, reanuda su actividad enfocado en las pretensiones que está provocando el contexto social y económico de hoy.

Como indicó el jefe de Estrategia Comercial de la Dirección de Banca de Empresas de Ibercaja, Toño Ruiz, "nos encontramos evolucionando el software para amoldarnos a las pretensiones prioritarias de las compañías, expertos y directivos. Queremos ser una idea mucho más útil, mucho más balanceada y abierta que asista a las compañías en su toma de resoluciones tácticas y estratégicas en un ambiente tan complejo y volátil como el que nos está tocando vivir".

Por eso, Más Empresa encara el último cuatrimestre del año con múltiples ocupaciones cimentadas sobre la coyuntura de hoy, marcada en el corto y medio período por las consecuencias económicas articulo pandemia y el conflicto armado en Ucrania, pero que no dejan de lado un período mucho más largo, a fin de que las compañías logren enfocarse en las diferentes fases de su desarrollo.

"Conocemos bien el ambiente empresarial y sus pretensiones y deseamos dar entendimientos y vivencias, proseguir creando un ecosistema que deje localizar referentes próximos y poner predisposición de los hombres de negocios a especialistas que nos asistan a comprender mejor lo que está por venir. En determinante, seguir juntos hacia el futuro progresando el presente", explicó Ruiz.

Así, el nuevo curso del ecosistema Más Empresa de Ibercaja empieza el próximo 20 de septiembre con el taller 'Desafíos y preferencias de la transformación empresarial'.

El acercamiento va a tener sitio en Madrid bajo la batuta de Laura Zacarés, organizadora de Transferencia Tecnológica en Incotec, que tiene mucho más de 15 años de experiencia en puestos de dirección y administración de la I D i y su transferencia a mercado.

Este taller práctico con compañías pertenece a un período de transformación que tuvo rincón en 2022 en distintas ciudades, como Barcelona o Zaragoza: "Es buena exhibe del alcance nacional de Ibercaja Más Empresa y nuestra implantación en todo el territorio", ha matizado el directivo de la Banca de Empresas de Ibercaja.

Otra de las intranquilidades recientes de las compañías es el aspecto financiero, con lo que se han planificado para este cuatrimestre 2 novedosas sesiones del Ciclo de Innovación Financiera, dirigido a directivos financieros, para comprender los cambios que están por venir. Las darán especialistas en la materia como Sabrina Boudefar, que charlará sobre 'Criptomonedas y tokenización. Posibilidades de inversión y financiación desde blockchain', y Juan Ignacio Pérez, cuya ponencia transporta por título 'DeFi. Sistemas alternos de desintermediación desde blockchain'.

"Indudablemente, los dos van a abordar estas noticias de enorme herramienta a fin de que los CFOs tengan una aproximación a estas novedosas maneras de administración", indicó Ruiz.

Por otro lado, los Key Opinion Leaders (KOLs) del ecosistema concluirán el 'Programa de Transformación' en el que cada uno de ellos muestra, desde su área de actuación, los puntos que tienen que tomar en consideración las compañías para transformarse en una 'Empresa 2025'. El área de emprendimiento ahora fue abordada por Pedro Lozano, y en este cuatrimestre se desarrollarán las sesiones de Juan Royo (sostenibilidad), Aleix Valls (digitalización), Rafa Moreno (innovación), Mireia García (variedad) y Yolanda Cañizares (transformación cultural).

"Además --ha añadido Toño Ruiz--, con la vuelta de la presencialidad vamos a reactivar las 'Best Practices', que son encuentros y visitas festejadas en las instalaciones de compañías punteras que sirven de ejemplo y estudio, y de las que informaremos pertinentemente por medio de nuestros canales comunes propios de Más Empresa, que son su página, sus comunidades y los e-mails que hacemos llegar a los individuos".

Impulsado por Ibercaja, el ecosistema Más Empresa nació en 2018 con vocación de acompañar y asesorar de forma gratuita a las compañías en los distintos contextos a los que se combaten en su evolución.

Cuenta con 5.000 clientes de sobra de 1.800 compañías, con el acompañamiento de un think tank de especialistas ('https://ecosistemamasempresa.ibercaja.es/think-tank') y seis key opinión leaders (KOL) que representan todas las verticales sobre las que se asienta: innovación, digitalización, emprendimiento, transformación cultural, variedad y sostenibilidad. Además, le apoyan 49 compañías partners nacionales y también de todo el mundo
( 'https://ecosistemamasempresa.ibercaja.es/partners').

En estos 4 años ha ordenado mucho más de 200 ocupaciones presenciales y en línea, que tuvieron enorme acogida entre su público propósito y han generado un volumen de contenido especialista que se puede preguntar en el apartado 'Actualidad' de 'www.ecosistemasempresa.ibercaja.es' y en la lista de reproducción 'Ecosistema Más Empresa' del canal YouTube de Ibercaja
('

Más información

El ecosistema 'Más Empresa' de Ibercaja reanuda su actividad priorizando la transformación empresarial