Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ebro prevé un caudal de 1.400 a 1.800 m³/s entre Castejón y Tudela este 10 de diciembre.

El Ebro prevé un caudal de 1.400 a 1.800 m³/s entre Castejón y Tudela este 10 de diciembre.

LOGROÑO/ZARAGOZA 8 Dic. - La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha estimado que el caudal del río Ebro, a su paso por localidades como Castejón de Sos y Tudela, podría llegar a alcanzar cifras alarmantes entre los 1.400 y 1.800 metros cúbicos por segundo este martes próximo. Para poner en perspectiva esta advertencia, cabe destacar que hasta las 14:00 horas de este domingo, el caudal se encontraba en niveles mucho más bajos, rondando los 200 metros cúbicos por segundo.

La CHE ha señalado que, aunque estos pronósticos se basan en predicciones meteorológicas, el nivel de incertidumbre en la estimación es considerable, lo que resalta la importancia de seguir de cerca el desarrollo de esta situación hidrológica que podría agravarse en las próximas horas.

Además, la entidad ha alertado sobre un "aumento significativo" de los caudales en los afluentes de la margen izquierda del Ebro, que transcurren por las provincias de Burgos y Álava, específicamente en ríos como el Nela, Jerea, Omecillo, Bayas y Zadorra. Asimismo, se prevé un comportamiento similar en Navarra, afectando a las cuencas de los ríos Ega, Arga e Irati.

Por otro lado, las predicciones indican que los máximos caudales en las cabeceras de estos ríos se registrarán entre la tarde de este domingo y la madrugada del lunes, mientras que en sus tramos medios y bajos se espera que ocurran entre el mediodía del lunes 9 de diciembre y las primeras horas del martes 10.

En este sentido, la CHE ha remarcado que no se puede descartar la posibilidad de que algunas de las crecidas sean de carácter extraordinario, aunque sucedan con frecuencia alta; esto quiere decir que los niveles podrían situarse apenas por encima de lo considerado ordinario, pero aún así, suficientes como para ocasionar daños por desbordamiento.

A medida que avance la tarde-noche de este domingo, se anticipa que las crecidas irán avanzando hacia el eje del río Ebro, donde ya se ha registrado un aumento "muy importante" en el caudal.

En términos concretos, se proyecta que el Ebro en Miranda podría alcanzar caudales en el rango de 400-600 m3/s entre la tarde del lunes y las primeras horas del martes. En Logroño, se espera que el caudal oscile entre los 800 y 1.000 m3/s, mientras que en el tramo específico de Castejón y Tudela se espera un incremento alarmante a los 1.400-1.800 m3/s para la mañana del martes.

Estas proyecciones vienen acompañadas por un informe sobre las precipitaciones registradas en el área, que han sido calificadas de "importantes". En las últimas 48 horas, se han acumulado entre 40 y 100 litros por metro cuadrado en el extremo noroccidental de la cuenca del Ebro, desde su cabecera hasta la de Aragón.

Por si fuera poco, las temperaturas han comenzado a caer, lo que ha llevado también a que la cota de nieve se haya situado por debajo de los 1.000 mm desde la tarde del sábado, complicando aún más la situación.

Las recientes lluvias han provocado aumentos en el caudal de todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro, desde su cabecera en Cantabria hasta el Irati en Navarra; hasta ahora, se ha superado el umbral de aviso amarillo en diversas estaciones de aforo de la cabecera del río Arga.

En contraste, en otros sectores donde las lluvias han sido escasas, se mantiene una situación de relativa estabilidad. En el tramo del Ebro comprendido entre Castejón y Tudela, el caudal sigue en torno a los 200 m3/s, aunque se comienza a notar un ligero aumento debido a las precipitaciones recientes. Finalmente, en la desembocadura del Ebro, el caudal asciende a unos 250-300 m3/s.