Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ebro alcanzará Novillas esta tarde sin causar daños en áreas urbanas.

El Ebro alcanzará Novillas esta tarde sin causar daños en áreas urbanas.

En Zaragoza, a 10 de diciembre, el río Ebro está experimentando una crecida ordinaria, según han comunicado fuentes oficiales. Durante las primeras horas de este martes, más concretamente a las 4:30 de la madrugada, la punta de la crecida ha alcanzado la estación de aforo de Castejón, ubicada en Navarra. En este punto, se registró un notable caudal de 1.610 metros cúbicos por segundo y una altura de 6,65 metros, lo que pone de manifiesto la magnitud de este fenómeno natural.

De acuerdo con las estimaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro, la crecida podría llegar a la localidad de Novillas, en Zaragoza, a primera hora de esta tarde. Afortunadamente, las autoridades han señalado que no se anticipan daños en los núcleos urbanos colindantes, lo que brinda tranquilidad a los residentes de la zona.

Las proyecciones realizadas anteriormente indicaban que se esperaban caudales en una horquilla que oscila entre los 1.500 y 1.900 metros cúbicos por segundo. Con estos datos, se prevén únicamente afectaciones en las áreas agrícolas adyacentes al cauce del río, pero no se prevén problemas significativos para las poblaciones ribereñas, lo que resulta reconfortante para los habitantes de estas comunidades.

En este sentido, se anticipa que la crecida alcanzará Aragón específicamente en la población de Novillas alrededor de las 14:00 horas de hoy y, posteriormente, se espera que llegue a la capital zaragozana a lo largo del miércoles, aunque sin generar preocupaciones graves.

A pesar de que esta crecida se considera dentro de lo ordinario, Protección Civil ha hecho un llamado a la ciudadanía para que extremen las precauciones. Las recomendaciones incluyen mantenerse alejados del cauce del río, no estacionar vehículos en zonas cercanas a la orilla y evitar intentar cruzar áreas de carretera que puedan estar inundadas, para así minimizar cualquier riesgo innecesario.

Aunque se ha establecido que no habrá repercusiones en los centros urbanos, es importante no descartar del todo la posibilidad de daños derivados de filtraciones. Por este motivo, se aconseja a los residentes no acceder a sótanos y resguardar documentos importantes y objetos de valor en lugares más elevados dentro de sus viviendas.

Por último, Protección Civil activó el Plan Especial ante el riesgo de inundaciones (PROCINAR) en fase de alerta desde la tarde de ayer. Este plan permanecerá en vigor hasta que la crecida haya abandonado la Comunidad Autónoma de Aragón, asegurando así una vigilancia continua en función de la evolución del río y su impacto en la región.