ZARAGOZA, 17 Jul.
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) impulsó la primera ampliación de la red de caminos saludables CicloRez con un emprendimiento que dejará acondicionar 51 km de caminos rurales y agrícolas en el eje del Bajo Gállego.
En este mes de julio empezarán los trabajos de balizamiento, señalización y protección de este paseo con el que se impulsa la movilidad sostenible en el área metropolitana de Zaragoza, han informado desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda.
Este corredor verde discurre al lado del río Gállego y servirá de link para los ayuntamientos de Villanueva de Gállego, San Mateo de Gállego y Zuera. En esta época, CicloRez tiene 186 km de caminos y caminos señalizados que discurren en el eje de la A-68.
El presidente del CTAZ y asesor de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha recordado que el área metropolitana de Zaragoza "debe transformarse en un líder de movilidad sostenible y para esto es necesario hacer trayectos seguros" con el impulso de la CicloRez y todos y cada uno de los proyectos de construcción de carriles bicicleta segregados.
El propósito es la creación de una red de caminos y carriles que conecten los ayuntamientos entre sí, los polígonos industriales y los centros equipamientos.
La inversión para la puesta en marcha de este nuevo tramo de caminos seguros sube a los 120.000 euros y el período de ejecución es de tres semanas. Se efectúa a través del CTAZ y con los fondos aportados por la Comarca Central a la entidad.
El presidente de la Comarca Central, José Manuel González Arruga, explicó que los ayuntamientos se favorecen de un ambiente ambiental abundante en riberas al unísono que cercano a Zaragoza.
"La Comarca Central está ayudando al impulso de la bicicleta como forma para desplazarse y gozar nuestro territorio. En especial, el corredor verde del Bajo Gállego es un emprendimiento extensamente aguardado por todos y cada uno de los vecinos que en este momento al fin se hace situación", ha apostillado.
Con esta intervención se van a mejorar las condiciones de los caminos, los sistemas de protección y otros elementos de seguridad en los puntos problemáticos y se establecerá señalización en las ubicaciones de cruce. En determinante, se impulsarán una sucesión de caminos que en este momento tienen un empleo muy local a fin de que formen un atrayente para la práctica de la bicicleta.