TERUEL, 31 Ene.
El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Teruel, Juan Carlos Cruzado, ha visitado los trabajos de restauración de un tramo de la muralla que apareció tras la intervención en el Torreón de la Bombardera y la demolición de 2 edificaciones para dejar en libertad la plaza, en el momento en que se confirmó la existencia de un nuevo paño compuesto eminentemente por tapial de tierra apisonada con trazas de mortero de yeso, tal como una viable cimentación de piedra configurada con sillería o mampostería. Las inversión sube a 247.526,26 euros, cofinanciados con fondos de europa FEDER.
Estos materiales corresponden a los utilizados en la muralla primigenia, y tanto su antigüedad como su naturaleza edificante y su exposición a la intemperie dieron rincón a un adelantado estado de deterioro con perdida de volúmenes y una parte de la masa exterior por las dos caras, careciendo aparte de protección en la coronación del muro.
La actuación radica en la estabilización y restauración del cuadro, tal como la consolidación de su cimentación para asegurar la seguridad y durabilidad del material una vez retirados los materiales amontonados en la base del muro que deforman la cota original de arranque de la construcción.
Entre los trabajos a hacer resaltan el rebaje de la cota de rellenos hasta la cota original de la plaza, volver a poner y mostrar otro tramo agregada de la traída de aguas renacentista que discurre paralela a la muralla, consolidar y recobrar la área del muro, sellado de fisuras y grietas, protección de la coronación del muro, eludir la acumulación de agua para eludir el efecto de capilaridad, remover absolutamente los elementos vegetales.
También, sanear y consolidar las cotas inferiores de la muralla para asegurar su seguridad y durabilidad y volver a poner el ingreso inferior a la torre de la Bombardera con los 2 tramos de escalera que ya están que conectaban el ingreso a la torre con la coronación del acueducto.
Además, se van a llevar a cabo 4 sondeos arqueológicos continuando con las indagaciones que desde 2008 se vienen haciendo en todas y cada una de las fases de rehabilitación de esta región de la muralla, primordiales para llenar la información del grupo fortificado en la plaza de la Bombardera.
Por otra sección, el derribo de las edificaciones anejas a la muralla dejó paramentos a la visión en estado degradado que causan un alto encontronazo visual, con lo que se prevé el revestimiento de exactamente los mismos a través de mortero de cal a fin de que su apariencia armonice con el grupo a proteger.
Para sostener el edificio colindante se ejecutará un muro de hormigón armado sobre una zapata corrida sin talón. Este muro se revestirá de forma ornamental con hormigón de cal y encofrado con tablonadas de madera.
La obra fue adjudicada a Carpetania Integra SL por un precio de 247.526,26 euros, IVA incluido y el período de ejecución es de 27 semanas. Esta actuación está cofinanciada al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y encuadrada en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 que administra el Ayuntamiento de Teruel, como beneficiario de un emprendimiento EDUSI.