ZARAGOZA, 9 Feb.
El Comité Autonómico de Emergencias se ha reunido este jueves en la Diputación de Zaragoza (DPZ) para abrir la convocatoria de asistencia humanitaria urgente para las víctimas del terremoto de Turquía y Siria.
Las instituciones aragonesas competidores en la asamblea ahora han puesto en compromiso un total de 315.000 euros y se decidió que las ONG que trabajan en la región logren enseñar sus proyectos hasta el próximo 20 de febrero y que la convocatoria se resuelva el día 24, han correcto desde la institución provincial de Zaragoza.
El Gobierno de Aragón aportará 150.000 euros; la Diputación de Zaragoza, 130.000; el Ayuntamiento de Zaragoza, 25.000; y el Ayuntamiento de Huesca, diez.000. El Ayuntamiento de Teruel asimismo confirmó que responderá al llamamiento del Comité, pero aún no pudo cerrar con qué cantidad.
Además, en la asamblea se ha acordado que la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) invite a todas las otras entidades a sumarse a esta convocatoria de ayudas urgentes.
Por su parte, el Comité Autonómico de Emergencias es el órgano solicitado de coordinar y también reportar la contestación de las gestiones aragonesas a las considerables crisis humanitarias y tiene como integrante y también interlocutor a la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), entidad que representa a mucho más de cincuenta de ONG de la Red social.
"El Comité transporta años activándose toda vez que lamentablemente debemos llevar a cabo en frente de una catástrofe, en un caso así el mortal terremoto que dejó millones de víctimas en Turquía y Siria, y su tarea de coordinación de las gestiones es primordial a fin de que la asistencia que llegue desde Aragón sea lo mucho más eficaz viable", ha señalado la miembro del congreso de los diputados encargada de Cooperación y Solidaridad Internacional de la DPZ, Elena García Juango.
"Desde el día de hoy jueves las ONG tienen la posibilidad de enseñar sus proyectos de actuación urgente en la región perjudicadas y esas proposiciones se valorarán y se puntuarán antes de elegir qué proyectos se favorecen de las ayudas de urgencia aportadas por las instituciones aragonesas", ha apostillado García-Juango.
En el acercamiento de este jueves asimismo se decidió arrancar una campaña de información y sensibilización apuntada a compañías, asociaciones y ciudadanos competidores, que incida en cuáles son los cauces mucho más efectivos para encauzar la asiste para las víctimas en Turquía y Siria.
En este sentido, la Federación Aragonesa de Solidaridad ten en cuenta que la opción mejor es llevar a cabo aportaciones económicas en efectivo --mejor que en clase-- y ayudar con las ONG que están presentes en la región perjudicada por el terremoto.
En la situacion de las organizaciones adheridas a la FAS, las entidades que trabajan en Siria y Turquía son Cáritas, Entreculturas, Farmamundi, Manos Unidas, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, UNICEF, Fundación ADRA, UNRWA España, Cruz Roja y Parras.