Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Bosque de los Zaragozanos convierte en sendero arbolado la ruta entre La Cartuja Baja y el Ebro.

El Bosque de los Zaragozanos convierte en sendero arbolado la ruta entre La Cartuja Baja y el Ebro.

En un esfuerzo por impulsar la renaturalización y embellecimiento de los espacios naturales, la reciente plantación de 127 árboles en Zaragoza representa un notable avance en la recuperación de un corredor ecológico vital de casi un kilómetro. Este proyecto se desarrolla entre el barrio rural de La Cartuja y el río Ebro, creando un pasaje arbolado que no solo embellece el entorno, sino que también ofrece sombra y frescura a los paseantes y ciclistas que frecuentan la zona.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso firme en esta iniciativa, que forma parte del ambicioso proyecto del Bosque de los Zaragozanos, con una inversión total de 33,704 euros, que se ve complementada por un convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).

En la jornada de plantación, estuvieron presentes importantes figuras del consistorio, incluyendo a Tatiana Gaudes, consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad; Alfonso Mendoza, consejero municipal de Participación Ciudadana; Paloma Espinosa, concejal de Barrios Rurales; y José María Lasaosa, alcalde del barrio La Cartuja Baja. Esta participación destaca el compromiso de las autoridades locales con la mejora del entorno natural y la escucha a las demandas de los ciudadanos.

La consejera Gaudes explicó que el propósito detrás del proyecto es “recuperar el aspecto y la función medioambiental que tuvo antaño este corredor, integrándolo en el Anillo Verde de la ciudad”. Esta acción no solo prevé ofrecer un espacio agradable para los paseantes, sino que también busca mejorar la biodiversidad, creando refugios y corredores para la fauna local, como aves e invertebrados.

En concreto, se plantarán 127 ejemplares de Platanus hipánica, que adornarán ambos lados del camino a lo largo de un trayecto de un kilómetro. Hasta ahora, esta vía se caracterizaba por ser bastante diáfana, con escasos árboles que habían crecido de forma espontánea.

Por su parte, el alcalde Lasaosa enfatizó que esta actuación responde a una clara demanda de los vecinos, quienes, a través de un proceso participativo, manifestaron su deseo de contar con un bulevar arbolado y mejorar la calidad del camino, especialmente durante los fines de semana cuando gran número de personas transita por esta zona.

La concejal Paloma Espinosa también subrayó la importancia del Bosque de los Zaragozanos, cuyo objetivo triple se enfoca en recuperar espacios naturales degradados, crear zonas para el disfrute y bienestar de los ciudadanos, y mejorar la conexión entre áreas verdes. Estos principios guían el esfuerzo de renaturalización de La Cartuja Baja, destacando el compromiso del Ayuntamiento por seguir trabajando en los barrios rurales en diversos aspectos.

Este nuevo paseo arbolado establecerá una conexión directa entre el Anillo Verde, que abraza la orilla del río Ebro, y el Parque de la Chopera en La Cartuja Baja, además de crear vínculos estratégicos con otros espacios naturales cercanos, como los Galachos de la Alfranca. La finalidad es que esta zona verde funcione como un corredor de transición, favoreciendo principalmente a las aves en su tránsito hacia otros hábitats naturales.

No obstante, esta no es la única acción que el Ayuntamiento de Zaragoza ha emprendido en La Cartuja Baja. El servicio de Infraestructura Verde está trabajando en el Parque Huerto de Frisón, con la meta de actualizar y naturalizar este espacio central, que representa un punto de encuentro y fomenta actividades culturales. La mejora incluye la plantación de arbolado que proporcionará sombra y potenciará su integración con el entorno natural.