Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El BOA anuncia para este viernes la apertura de ayudas a damnificados por DANA.

El BOA anuncia para este viernes la apertura de ayudas a damnificados por DANA.

ZARAGOZA, 13 de noviembre. Este viernes, el Boletín Oficial de Aragón (BOA) hará pública la convocatoria de las ayudas destinadas a compensar los daños ocasionados por las DANA que tuvieron lugar entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre, así como las que se registraron del 28 de octubre al 4 de noviembre. Esta decisión fue confirmada por el Consejo de Gobierno de Aragón, que se reunió el miércoles y aprobó un presupuesto total de 20 millones de euros.

Las ayudas se enfocan en la reparación de daños y pérdidas causados por fenómenos de desprendimiento y desbordamiento de ríos y barrancos, cumpliendo así el compromiso establecido por el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, y el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, de proporcionar apoyo a los afectados.

En una reciente rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la vicepresidenta Mar Vaquero especificó que el Departamento de Fomento, Logística, Vivienda y Cohesión Territorial destinará ayudas a los propietarios de viviendas habituales y bienes de primera necesidad. Las cuantías de ayuda varían significativamente según el tipo de daño sufrido.

Para aquellos casos en que la vivienda haya sido destruida por completo, la asistencia económica podrá alcanzar hasta los 60.480 euros. En situaciones de daños estructurales, la ayuda podrá ser de hasta 41.280 euros; mientras que para afecciones menos graves, se ofrecerán 20.640 euros. Además, se estipulan ayudas de hasta 10.300 euros para la reposición de enseres domésticos y de hasta 36.896 euros para vehículos. Las entidades locales que hayan sufridos daños en infraestructuras o bienes municipales también podrán beneficiarse de estas ayudas.

Desde el Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, se destinarán recursos para apoyar establecimientos mercantiles, comerciales e industriales, así como para la infraestructura de áreas industriales asociadas a entidades urbanísticas colaboradoras, con ayudas que pueden alcanzar hasta los 200.000 euros.

Por otro lado, la entidad Sodiar ha creado un fondo de 1.885.000 euros para conceder préstamos bonificados a pymes y autónomos, facilitando así la financiación necesaria para afrontar los daños derivados de las lluvias intensas.

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo también ha establecido un marco de ayudas que beneficiará tanto a particulares como a entidades con alojamientos y complejos turísticos, los cuales deben estar registrados y contar con la póliza de seguro pertinente. Las ayudas serán de hasta 100.000 euros para alojamientos y hasta 300.000 euros para complejos turísticos.

Dentro de estas ayudas también se consideran los gastos necesarios para la reactivación o reparación de servicios, así como de maquinaria y mobiliario esencial en el sector turístico afectado por las inclemencias climáticas.

Asimismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ofrece asistencia para paliar los daños en explotaciones agrarias y ganaderas, tomando en cuenta los rendimientos promedios de los últimos tres años para evaluar las ayudas. Estas incluyen la reparación de sistemas de riego, reposición de cultivos y otras reparaciones estructurales necesarias.

Mar Vaquero ha destacado que se ha tenido en consideración la generosa respuesta solidaria de muchos voluntarios, quienes se han trasladado hasta la localidad de Catarroja, Valencia, para ofrecer su ayuda. Por ello, se contempla compensar gastos que hayan incurrido en combustible, alojamiento y suministros como sacos de dormir. El Gobierno de Aragón ha invertido, a través del 112, un millón cien mil euros en estas iniciativas.

Finalmente, el Consejo de Gobierno también ha analizado las intervenciones realizadas para reparar los daños causados por las DANA, así como las que están todavía en fase de ejecución, conforme al decreto-ley adoptado la semana pasada. Con respecto a este tema, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo preveía un gasto de 1.095.000 euros para el mantenimiento de espacios naturales protegidos, además de 757.000 euros provenientes de fondos propios para proyectos forestales y 500.000 euros para trabajos hidráulicos.

En lo que concierne al área de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, las estimaciones iniciales apuntan a un presupuesto de 5 millones de euros destinado a la reparación de carreteras, habiéndose tramitado hasta el momento expedientes por un valor de 3.980.620,73 euros. Asimismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha calculado un coste de 2,2 millones de euros para las reparaciones vinculadas a su competencia.