ZARAGOZA, 18 Sep.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón cumple 16 años, puesto que el 18 de septiembre de 2016 abría sus puertas esta entidad pública, adscrita al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, que se hace cargo de las actuaciones similares con la donación, procesamiento, almacenaje y distribución de los elementos sanguíneos y los tejidos humanos, tal como de la coordinación de la Red Transfusional de Aragón.
Para conmemorarlo, entre el 19 y el 23 de septiembre se ha desarrollado un programa de ocupaciones, que empezarán este lunes con una visita institucional encabezada por el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, han correcto desde el Departamento de Sanidad.
El programa semanal se completará con la convocatoria de una 'Quedada joven' el martes, día 20, donde un conjunto de universitarios asistirá a conceder sangre por vez primera; y al día después, miércoles, la Biblioteca de Aragón expondrá libros sobre temáticas de sangre y altruismo y acogerá una colecta de donación excepcional.
El jueves, día 22, se sortearán entradas entre la gente que hayan donado en el Banco desde el primer día de la semana 19 al miércoles 21 para ayudar a la obra 'Oregón TV, 40 años no es nada', que se representa estos días en el Teatro Primordial; por último, el viernes, el Banco va a recibir una representación de la Asociación de Vecinos Manuel Viola del vecindario Las Delicias de Zaragoza interesada en comprender los distintos servicios del edificio.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha recogido 30.700 donaciones en lo que ha pasado de 2022. Esto piensa prácticamente un 5 por ciento mucho más que los datos de los años pre-pandemia.
La gerente de la entidad, Carmen Garcés ha apuntado que es "incitante" admitir un incremento sostenido de la donación en todo este tiempo, "lo que nos hace estar singularmente agradecidos por la aptitud creciente y estable del altruismo de los aragoneses".
Asimismo, el Banco ha continuado con la campaña de donación a lo largo de este verano por aféresis, donde participaron hasta 82 nuevos donantes. Esta técnica radica en la separación de los elementos sanguíneos a lo largo del desarrollo de donación, más que nada plasma y plaquetas, destinada a la restauración de personas enfermas y a la fabricación de medicamentos hospitalarios.
Igualmente, desde el Banco han festejado los datos de desarrollo de los donantes jóvenes, ya que la gente que donan sangre de entre 18 a 25 años representan este 2002 el 11 por ciento del total, en oposición al 9 por ciento del año pasado. El 54 por ciento de los donantes jóvenes, además de esto, son mujeres, siendo ese tramo de edad el que mayor porcentaje femenino registra.
Desde su puesta en marcha en el mes de septiembre del 2006 hasta esta época, el Banco de Sangre ha recogido mucho más de 750.000 donaciones de sangre.
Desde el área de tejidos se realizaron 4.510 implantes merced a las 590 donaciones de tejido ocular y 260 de tejidos osteotendinoso recibidas desde su puesta en marcha en 2008; al tiempo que el Banco de Leche Materna ha donado desde 2011 mucho más de 6.700 litros de leche, merced a sus 1.565 donantes.