El Banco de Leche Materna de Aragón brindará apoyo a los bebés con bajo peso de hasta 1.800 gramos

El Banco de Leche Materna de Aragón brindará apoyo a los bebés con bajo peso de hasta 1.800 gramos

Zaragoza, 17 Nov. - El Banco de Leche Materna de Aragón ha ampliado su atención a los bebés prematuros hospitalizados en la Comunidad Autónoma. Gracias a un acuerdo con los Servicios de Neonatología del sistema sanitario público aragonés, ahora atenderá a recién nacidos con un peso de hasta 1.800 gramos, en lugar de los bebés de hasta 1.500 gramos a los que se atendía anteriormente.

Esta mejora también beneficiará a los bebés prematuros tardíos, aquellos que, a pesar de haber nacido entre la semana 34 y 36 de embarazo, tienen un bajo peso y no alcanzan los 1.800 gramos, según informó el Gobierno de Aragón.

Gracias a este acuerdo, se espera beneficiar a 130 niños, un crecimiento del 13 por ciento en comparación con los aproximadamente 115 que se atendían anteriormente. Además, se necesitarán unos 600 o 650 litros de leche al año, en lugar de los 500 que se destinaban anteriormente. El Banco de Leche Materna recoge leche de madres donantes de manera altruista para proporcionarla a estos bebés prematuros.

El objetivo de esta medida es mejorar la salud de los neonatos, ya que se ha observado que la leche materna fortalece su sistema inmunológico, su desarrollo neurológico y los protege de enfermedades graves, especialmente relevantes para los prematuros de muy bajo peso.

El Banco de Leche Materna de Aragón proporciona leche principalmente a los hospitales universitarios Clínico Lozano Blesa y Miguel Servet de Zaragoza, que tienen Servicios de Neonatología, pero también puede proveer a cualquier hospital de Aragón que lo solicite.

La recogida de leche se realiza en los hogares de las madres donantes, a quienes se les proporciona el material necesario, como sacaleches, biberones y cajas de transporte. Las donantes que se encuentran fuera del radio de 55 kilómetros alrededor de Zaragoza pueden acudir a puntos de recogida ubicados en otros hospitales de la región.

El Banco de Leche Materna ha intensificado su colaboración con los Servicios de Neonatología para ampliar el número de bebés beneficiados por esta donación de leche materna, beneficiando a más familias y favoreciendo la salud de los niños con bajo peso.

Además, el Banco de Leche mantiene una relación cercana con entidades como la Asociación de Prematuros de Aragón (ARAPREM) y la asociación Estelar, dedicadas a bebés prematuros, para promover los beneficios de la lactancia materna.

Los neonatólogos de los hospitales universitarios Miguel Servet y Clínico han destacado los beneficios de la leche materna para los bebés prematuros y enfermos, afirmando que protege a los bebés de infecciones graves y mejora sus posibilidades de recuperación, supervivencia y desarrollo.

La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, junto con la directora técnica del Banco de Leche, agradecen a las madres donantes por su altruismo y generosidad, ya que su colaboración es fundamental para mejorar la calidad de vida de cientos de niños.

El Banco de Leche Materna de Aragón fue establecido en 2011 y es uno de los que recibe más donaciones en España. Esta entidad procesa, almacena y distribuye la leche materna a través de las donaciones de madres que tienen un excedente durante su período de lactancia.

En lo que va de año, el Banco de Leche ha contado con 104 madres donantes y ha suministrado 358 litros de leche a los hospitales de la Comunidad Autónoma.

Categoría

Aragón