Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"El Bancalero convoca a todos los partidos para reformar el mapa sanitario"

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha anunciado la creación de una mesa de trabajo para reformar el mapa sanitario en la región. Convocará a todos los partidos a partir de la próxima semana, según declaró durante la sesión plenaria de las Cortes autonómicas de este viernes. La iniciativa surgió después de ser interpelado por los diputados Santiago Morón (VOX) e Iván Carpi (PSOE).

Bancalero destacó la importancia de lograr un consenso amplio para garantizar la perdurabilidad de la reforma. Explicó que ya ha mantenido reuniones con organizaciones sindicales y colegios profesionales. El objetivo es ajustar el mapa sanitario a las necesidades geográficas y demográficas actuales, así como modernizar los recursos tecnológicos y asignar un número adecuado de tarjetas a los profesionales. Además, recordó que en los próximos años se jubilarán alrededor de 300 médicos.

El titular de Sanidad aseguró que la equidad en la asistencia sanitaria está garantizada en Aragón. Mencionó que el mapa sanitario actual se aprobó hace casi cuatro décadas, aunque se ha actualizado en años recientes.

En 2023, el Gobierno autonómico llegó a acuerdos con los sindicatos para medidas como la creación de una gerencia única de Atención Primaria, que aún no se ha implementado. Bancalero subrayó la importancia de reformar la Atención Primaria para cumplir con las expectativas de la sociedad y destacó la responsabilidad colectiva en la salud como un aspecto económico fundamental.

El portavoz de VOX, Santiago Morón, criticó las políticas sanitarias de los últimos años y abogó por reformas para mejorar la accesibilidad, equidad y eficiencia de los servicios de salud. Planteó la necesidad de abordar problemáticas como la falta de profesionales, las largas listas de espera y el desafío que representan los centros rurales. También insistió en la importancia de la reforma del mapa sanitario.

Morón destacó las inequidades generadas en la asistencia sanitaria, en particular en zonas urbanas, y propuso medidas concretas para aumentar la equidad y eficiencia en el sistema. Igualmente, alertó sobre las diferencias en los tiempos de espera para consultas especializadas o intervenciones quirúrgicas, proponiendo alternativas para mejorar la gestión de los recursos.

Por su parte, el diputado socialista Iván Carpi desmintió las afirmaciones del alcalde Azcón en relación a la gestión sanitaria y expresó su apoyo a las manifestaciones en defensa de la sanidad pública previstas para este fin de semana.