ZARAGOZA, 14 Mar.
El Ayuntamiento de Zaragoza y el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa pusieron en marcha el software 'ÓPTIMA, Cirugía en las
mejores condiciones'. Se trata de una idea para progresar la condición física de ciertos pacientes oncológicos que serán intervenidos quirúrgicamente, mediante su participación en ocupaciones deportivas promovidas desde el Consistorio zaragocí, por medio de la sociedad municipal Zaragoza Deporte.
Con estas actuaciones se mejoran y complementan las terapias de rehabilitación que, de forma vanguardista en España, se hacen desde la Unidad de Medicina Preoperatoria del Servicio de Anestesia de este Hospital.
El propósito final es que los pacientes logren enfrentar una cirugía en las mejores condiciones físicas probables, indicó el Ayuntamiento de Zaragoza en una publicación oficial.
Para ello, en este programa se contemplan todos y cada uno de los puntos que acarrean los resultados positivos de la actividad física y que son susceptibles de favorecer a estos individuos/pacientes: optimización de la condición física, hábitos saludables, provecho de las ocupaciones grupales, ejercicio verde en espacios naturales o naturalizados urbanos, capacidades cognitivas a través del ejercicio, el juego y la cooperación, entre otros muchos.
Como señalan desde el Servicio de Anestesia del Clínico, "si hacemos mejor el estado servible antes de la cirugía, disminuiremos el peligro perioperatorio y por ende aumentaremos la seguridad de nuestros pacientes".
Con el entrenamiento se genera la optimización de la tolerancia al esfuerzo, incrementando de esta manera la resistencia del tolerante al desarrollo quirúrgico. Se optimización asimismo el Índice de Masa Corporal y se optima el tiempo de reparación de los tejidos, "todo ello de escencial relevancia en el postoperatorio". Además, el ejercicio optimización el estado de ánimo, disminuye la ansiedad y optimización la resistencia al agobio.
Zaragoza Deporte pone predisposición del Servicio de Anestesia principalmente 2 ideas. La primera de ellas es el Programa Actividad Física para Adultos y Mayores de 67 años, en los centros de deportes municipales de Delicias, Miralbueno, Duquesa Villahermosa,
Valdefierro, Palacio de Deportes y Pabellón Príncipe Felipe. Más de 3.700 personas forman parte todos los años en este exitoso programa, que se hace con la colaboración de la compañía adjudicataria CLECE S.A.
El segundo programa municipal que se tiene dentro al acuerdo es 'Quedadas Activas', que se complementa por medio de la herramienta digital 'APP Andanda'. Se trata de andadas en conjunto para mayores de 55 años, en ámbitos urbanos y naturales de Zaragoza, que en su última edición superaron las 4.200 personas usuarias.
Se efectúan en recorridos circulares de entre 4 y 5 km y guiados por un monitor, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Montañismo, la asociación Os Andarines d'Aragón y el patrocinio de CaixaBank.
En los dos casos, la meta fundamental es eludir la vida sedentaria y beneficiar los hábitos saludables. El Servicio de Anestesia derivará a estas ocupaciones a los pacientes que cumplan los criterios clínicos y que reúnan un preciso perfil de opinión y autonomía servible. También formarán a los monitores que van a llevar a cabo las ocupaciones.
La terapia prehabilitadora aborda el manejo del tolerante preoperatorio de una forma multimodal introduciendo: terapia física, cognitiva, sobre nutrición, medidas de optimización de estados de anemia, conciliación farmacológica y abordaje de los hábitos tóxicos. El acondicionamiento físico a lo largo del intérvalo de tiempo preoperatorio forma un pilar fundamental de todo programa de prehabilitación.
Para contrastar este Programa se ha festejado una Jornada de Formación por la parte de los médicos anestesistas a los monitores de los programas de deportes en donde se han compartido especificaciones de la actividad, perfil de pacientes derivados, género de trabajo, entre otras caracteristicas.