• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Zaragoza y la USJ firman un convenio para medir el SROI de las políticas públicas municipales

img

ZARAGOZA, 28 Sep.

La consejera municipal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, y la rectora de la Universidad San Jorge (USJ), Berta Sáez, han firmado este miércoles un convenio de colaboración entre las dos instituciones para la medición del retorno popular de políticas públicas, popular como SROI, del consistorio por medio de una app informática.

Herrarte ha complacido rueda de prensa el trabajo efectuado por el conjunto de investigación de la Universidad San Jorge, Economius-J, que por segundo año consecutivo transporta haciendo un trabajo con el consistorio en la medición del retorno popular de la inversión.

Este emprendimiento está enfocado al análisis económico del derecho, tal como a la administración y evaluación de política públicas, comunidades locales y red social en todo el mundo.

"Las políticas públicas, el roi y el encontronazo popular se tienen la posibilidad de y se tienen que medir", ha asegurado Herrarte añadiendo que "lo que no se mide, es imposible progresar y requerimos medir para corregir los proyectos que no funcionen y proseguir progresando los que
sí".

Herrarte ha detallado que a lo largo del primer año los estudiosos se han destinado a desarrollar la herramienta concreta para este emprendimiento, y en este segundo se están midiendo proyectos específicos mediante la información proporcionada de manera voluntaria por distintos entidades competidores.--La Fundación Picarral, Fundación Adunare y los centros de innovación, Zaragoza Activa y CIEM Zaragoza--.

La consejera municipal ha manifestado que hablamos de "un jalón" en la política municipal zaragocí medir el SROI y esta acción está entre los 50 puntos de gobierno de la coalición PP-Ciudadanos que se establecieron a lo largo de la investidura. "Si no hubiera sido por la Universidad San Jorge no hubiéramos sido capaces de sacar este punto de deber adelante", ha asegurado.

"Charlar de innovación es simple pero ser revolucionario es más difícil y llevar a cabo una herramienta para medir el retorno popular de los proyectos del municipio es difícil", dijo Herrarte enseñando que si bien ahora hay herramientas para medir el SROI de las considerables corporaciones, la construída por la USJ es la que precisa el consistorio para medir proyectos "mucho más pequeños y fugaces".

Herrarte ha continuado diciendo que "fué la USJ la que se animó pues tiene un ADN revolucionario, tiene fortaleza académica y es una facultad intranquiliza".

"Aguardamos que la colaboración a futuro entre la Universidad San Jorge y el Ayuntamiento de Zaragoza sea cada vez mayor", ha confiado.

Por su parte, la rectora de la Universidad San Jorge, Berta Sáez, expresó: "Las universidades somos un vector de avance que formamos expertos que van a saber enfrentar los desafíos del futuro, y ofrecemos contestación a pretensiones que la sociedad y las compañías están demandando; pues aparte de docencia, las universidades somos
investigación, innovación y, evidentemente, deber popular".

Este convenio pone en marcha "ideas muy buenas para la optimización de la Administración Pública", ha subrayado.

El propósito es obtener conclusiones que traten de mejorar las inversiones del Ayuntamiento de Zaragoza en temas de inclusión y
emprendimiento. Todo ello, con el propósito de hallar una cuantificación mucho más precisa del retorno popular de las actuaciones analizadas basándose en los criterios y también indicadores que son objeto de medición.

En el cierre del acto, Sáez, aparte de agradecer y felicitar al conjunto Econimius-J por su trabajo, ha manifestado que la firma de este convenio se materializa en proyectos específicos como este, en el que el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad San Jorge "cooperamos para arrancar ideas buenas para prosperar la eficacia de la Administración". "La suma de todos --enfatizó--es que se requiere para que Zaragoza sea mucho más enormes en sus puntos y dimensiones".

La dotación total del convenio sube a 60.000 euros que van a ser gestionados por medio de Zaragoza Dinámica, ligado del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza.

El conjunto de investigación Econimius-J se forma en el año 2017 y hoy en dia está que viene dentro por diez integrantes efectivos y once ayudantes de los que diez son doctores en derecho, economía, psicopedagogía y sociología, ocho doctorandos y tres especialistas
expertos.

Más información

El Ayuntamiento de Zaragoza y la USJ firman un convenio para medir el SROI de las políticas públicas municipales