• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Zaragoza prepara la segunda edición de tutoriales contra la brecha digital para personas mayores

img

ZARAGOZA, 7 Ago.

El Ayuntamiento de Zaragoza ahora prepara una exclusiva oferta de tutoriales a fin de que la gente mayores aprendan a conducir móviles inteligentes y tabletas para empleo diario. El propósito de estas sesiones formativas, organizadas por la Concejalía de Mayores bajo el título 'Otoño Digital', es batallar la llamada brecha digital.

En las próximas semanas se definirá el número de tutoriales y plazas, tal como las datas y período de inscripción. Se efectuarán en los centros municipales de convivencia para mayores, organizados en los distritos y distritos rurales, han adelantado desde el Consistorio de la ciudad más importante aragonesa.

La oferta formativa se estructurará en 2 líneas: la primera constará de tutoriales de nivel básico o adelantado de internet y gadgets electrónicos (teléfonos inteligentes y tabletas); y la segunda va a consistir en sesiones prácticas sobre temas diversos, como seguridad informática, compras en la red o gestiones con la Administración, asimismo un curso de programas de Google para mapas, fotografías o la utilización del traductor.

"Nos encontramos ahora haciendo un trabajo en esta segunda edición de tutoriales que va a dar continuidad a la idea Primavera Digital, que lanzamos por vez primera este año y que fué un éxito, con 487 personas usuarias y un prominente índice de satisfacción", explicó la concejala encargada de Mayores del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa.

El propósito es que la gente mayores logren conseguir competencias digitales que les van a hacer más simple su historia diaria, les van a contribuir a medrar en autonomía y en inserción popular. "En la actualidad, las novedosas tecnologías resultan indispensables para entrar en igualdad de condiciones a la información, la participación y la comunicación", ha apuntado la edil.

La primera edición de los talleres, creada entre mayo y junio, concluyó con una opinión general muy exitosa según la evaluación final de los propios individuos.

Participaron 487 personas, cubriendo el 99 por ciento de las 491 plazas libres. De ellas, el 70 por ciento fueron mujeres. La mayor demanda se dio entre la gente de 70 a 74 años, más allá de que el alumnado entendió todas y cada una de las edades desde los 60 años.

Uno de los aprendizajes mucho más relevantes se ha visto en la utilización de la app Whatsapp. Al comenzar los talleres, un 60 por ciento de los competidores jamás mandaba mensajes, y este porcentaje se redujo al 20 por ciento algunas semanas después.

En exactamente la misma medida, se amplió claramente el número de clientes que incorporó a su historia día tras día la utilización de videollamadas, mensajes de audio, envío de fotografías, ficheros y creación de conjuntos.

Un 22 por ciento de los clientes ignoraba una ocupación básica del móvil como es la introducción de contactos en la agenda, que la enorme mayoría terminó usando al finalizar el curso.

Más información

El Ayuntamiento de Zaragoza prepara la segunda edición de tutoriales contra la brecha digital para personas mayores