• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Zaragoza otorga 651 ayudas de alquiler a los jóvenes, un 25% mucho más que en 2021

img

ZARAGOZA, 15 Ene.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha concedido en 2022 un total de 651 ayudas de alquiler para los jóvenes, un 25 por ciento mucho más de las concedidas el año previo, 481, merced al aumento de la partida presupuestaria dotada con 1.052.950 euros.

La emancipación de los jóvenes fué una prioridad para el Gobierno municipal, han correcto desde el Consistorio zaragocí en una publicación oficial, explicando que en los 2 últimos años se ha tresdoblado el presupuesto de esta convocatoria para atender el mayor número de peticiones, pasando de los 350.000 euros de 2020 a mucho más de un millón de euros en 2022. En 2021 la cuantía fue de 781.531 euros.

El aumento en el número de favorecidos asimismo ha incrementado sensiblemente, ya que en 2020 se concedieron 270 ayudas al alquiler; en 2021 se duplicaron hasta lograr las 481; y este 2022 hay 651 ayudas aprobadas por un valor de 940.497 euros.

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, María Antoñanzas, explicó que este esfuerzo presupuestario responde a la intención del Gobierno municipal de promover la emancipación de los jóvenes, "un paso escencial que cada vez retrasan mucho más frente a las adversidades socioeconómicas y laborales que hallan".

Así lo afirman los datos del Observatorio de Emancipación de los Jóvenes relativos al último período de tres meses de 2021, que señalan que solamente un 15 por ciento de los jóvenes españoles han salido de casa de sus progenitores. Esto quiere decir que solo un 1,5 jóvenes de cada diez viven en un hogar sin dependencia, "la tasa de emancipación mucho más baja de este siglo", indicó la edil.

En esta línea, Antoñanzas anunció que fortalecerán esta partida en el próximo presupuesto para llegar a mucho más jóvenes. "Próximamente anunciaremos la novedosa convocatoria para hacer más simple la emancipación de los jóvenes, deseamos proseguir haciendo un trabajo en esta línea", ha comentado.

Para hacer más simple la tramitación y favorecer a mucho más jóvenes, María Antoñanzas explicó que, aparte de aumentar el presupuesto, se introdujeron actualizaciones en la convocatoria. En primer rincón, se establecieron tres géneros de ayudas, de pago único, en función de los capital, y se amplió el límite demandado para lograr elegir a las subvenciones hasta los 1.592,31 euros, o sea 2,75 el IPREM.

Además, se aumentó el coste por mes del alquiler, pasando de los 550 euros del año previo a 650 euros o a 325 si se comparte la vivienda, algo muy frecuente entre los jóvenes, frente al aumento popularizado de los costes. El pago es único, y, en función de los capital justificados, puede ser de 2.000 euros la máxima, 1.500 euros y 1.000 euros.

Para elegir a la subvención, los jóvenes deben tener entre 18 y 30 años; no tener una casa en propiedad; tener un contrato de alquiler que no pase los 650 euros; estar empadronado en Zaragoza; y unos capital por mes que fluctúen entre 537 euros y 1.592,31 euros.

La última convocatoria, ha continuado la edil, se amoldó asimismo a la verdad de los jóvenes, varios de los que distribuyen vivienda frente a la contrariedad de asumir el coste económico por sí mismos. Esta situación justifica, según Antoñanzas, "la relevancia del ingreso a la vivienda en las políticas de juventud que se impulsan desde el Ayuntamiento".

Más información

El Ayuntamiento de Zaragoza otorga 651 ayudas de alquiler a los jóvenes, un 25% mucho más que en 2021