El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que no aumentará los impuestos en 2024, pero habrá incrementos en la tasa de basura debido a la aplicación de la Ley del plástico y en la tasa de la depuración del agua por los sobrecostes del precio de la energía y la falta de actualización desde 2010.
Estos son los principales aspectos que se recogen en la propuesta de ordenanzas fiscales aprobadas por el Gobierno de Zaragoza para el próximo año, según la consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans.
En una rueda de prensa, Solans ha destacado que en cuanto a los impuestos, se busca mantener la competitividad fiscal de Zaragoza y tener los impuestos más bajos posibles para aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos.
No se incrementará ningún impuesto local, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la plusvalía. Se estima que los ciudadanos pagarán un promedio de 360,35 euros al año en impuestos.
En cuanto al ICIO, no se aumentarán los tipos impositivos y se introducirá una nueva bonificación fiscal del 95% para los mayores de 70 años que sustituyan la bañera por plato de ducha. Además, se mantendrán las bonificaciones para las familias numerosas y para los comercios afectados por obras en la vía pública.
En el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se consolidará la reducción general introducida recientemente, lo cual ha supuesto un ahorro de 3 millones de euros para los habitantes de Zaragoza.
En cuanto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como Plusvalía, Zaragoza seguirá ofreciendo una de las bonificaciones más altas en caso de herencia. Se mantendrán las bonificaciones para las viviendas habituales y los segundos inmuebles, incluyendo trasteros y garajes.
El Ayuntamiento también continuará con el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, que ha atraído a cinco empresas generadoras de riqueza y empleo en la ciudad. Estas empresas podrán obtener bonificaciones de hasta el 95% en el ICIO si aumentan el número de trabajadores con contrato indefinido.
En las ordenanzas fiscales de 2024, la mayoría de las tasas no aumentarán, teniendo en cuenta el aumento del costo de vida. No obstante, la tasa de basura se incrementará debido a la Ley del plástico, que impone a los ciudadanos y a los ayuntamientos asumir el coste íntegro de la trazabilidad del residuo.
En cuanto a la tasa del ciclo integral del agua, se aplicará una actualización para promover el buen uso y el ahorro del agua. También se aplicarán bonificaciones para las familias vulnerables.
Según Solans, todas estas medidas se llevarán a cabo de manera sostenible y sin impactar gravemente a los ciudadanos. En promedio, se estima que una familia media pagará alrededor de 16 euros más al año por la tasa de basura y menos de 13 euros por el recibo del agua.
En resumen, el Ayuntamiento de Zaragoza mantendrá los impuestos sin aumentos en 2024, pero habrá incrementos en la tasa de basura y la tasa de la depuración del agua. Sin embargo, se ofrecerán bonificaciones y se buscará mantener la competitividad fiscal de la ciudad.