ZARAGOZA, 30 Sep.
La consejera municipal de Presidencia, Hacienda y también Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, ha instado al Gobierno de Aragón a abonar la deuda pendiente por la línea 1 del tranvía, tras saber, este viernes, la solidez de la sentencia del Tribunal Supremo, donde se condena al Ejecutivo autonómico al pago de 25 millones de euros, aparte de 1,4 millones de euros en término de intereses.
Navarro ha recordado, en rueda de prensa, que el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, solicitó una asamblea al presidente aragonés, Javier Lambán, al día después de hacerse pública la sentencia para pactar el pago de la cuantía y eludir producir intereses para las arcas autonómicas.
El Consistorio "tendió la mano" para cobrar los prácticamente 25 millones de euros que debe el Ejecutivo autonómico por la línea 1 del tranvía, "pero jamás nos afirmaron nada".
Desde que Azcón ofreció a Lambán llegar a un convenio, "la sentencia ha sumado 1,4 millones de euros de intereses", ha remarcado la consejera municipal, que se hubiesen ahorrado para todos y cada uno de los aragoneses en el caso de llegar a un pacto entre instituciones.
En esta ocasión, tras saber la diligencia de solidez, ha adelantado María Navarro, "el día de hoy viernes remitiré una carta honesta al asesor de Hacienda del Gobierno de Aragón, Carlos Pérez Anadón, en labras de que no se prosigan provocando intereses y se pague lo antes posible la deuda al Ayuntamiento".
"Deseamos eludir una ejecución forzosa de la sentencia", ha subrayado la responsable municipal de Hacienda, añadiendo que ahora mismo se debe probar la altura política de las dos instituciones y, por supuesto, con el Ayuntamiento de Zaragoza van a contar. "El Gobierno de Aragón no debería tener ningún inconveniente en juntarse con nosotros para poder ver de qué manera nos irá a abonar", ha añadido.
El período para soliciar la ejecución forzosa de la sentencia se amplía desde los 2 hasta los tres meses en la situacion de las Administraciones públicas, "pero la meta del Gobierno municipal es eludir llegar a este punto", aseguró la consejera de Hacienda del Consistorio.
Desde este viernes, cada día que pasa sin subvencionar la deuda tiene un coste de 2.018 euros diarios para los aragoneses, informó Navarro, quien ha manifestado: "Estoy segura de que por el bien de las arcas autonómicas nos debemos reunir lo antes posible, por el hecho de que es de justicia que este Ayuntamiento reclame lo que se le debe".
"Espero y deseo que nos sentemos lo antes posible a fin de que el Gobierno de Aragón nos afirme de qué manera se marcha a abonar lo que debe a Zaragoza", ha incidido Navarro, pues "nos encontramos en una situación muy dificultosa con el aumento del coste de la energía, las plusvalías o la viable subida del salario a los gobernantes".
En esta línea, ha apostillado que el Ayuntamiento de Zaragoza no colecta lo mismo que otras instituciones para llevar a cabo en frente de los costos corrientes. "Nos hace mucha falta ese dinero", ha concluido.