• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Zaragoza anima a la ciudadanía a detectar los valores fuertes de la región

img

ZARAGOZA, 3 Oct.

El Ayuntamiento de la ciudad más importante aragonesa animó a la ciudadanía a detectar los valores fuertes de la región, mediante un desarrollo de participación que empezó este lunes, 3 de octubre, a través de la interfaz IdeaZaragoza.

Los ciudadanos podrán realizar sus aportaciones hasta el 15 de noviembre, una vez que ahora lo hayan hecho mucho más de 90 entidades de la región, que han considerado que Zaragoza es una localidad para vivir, para conocer y para llevar a cabo negocios.

Éstas son las tres categorías que abarcan los valores fuertes de la región sobre los que se asienta la novedosa estrategia de proyección exterior, donde participaron esas mucho más de 90 entidades. Con sus aportaciones, se han reconocido 13 puntos fuertes que describen y distinguen a Zaragoza de otras ciudades de europa.

Ahora, antes de su aprobación, el Ayuntamiento desea saber asimismo la opinión de la ciudadanía a través de un desarrollo de participación que se ha habilitado este lunes, en la interfaz IdeaZaragoza, estrenada este año, y donde se puede formar parte asimismo en otros procesos libres.

Hasta el 15 de noviembre, los individuos van a poder opinar sobre si Zaragoza es una localidad sostenible, saludable o segura, una localidad de talento, con artistas, científicos y también estudiosos, si está bien situada o conectada o si tiene monumentos y patrimonios para conocer.

La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento, Sara Fernández, acompañada por el asesor de Participación, Javier Rodrigo, y el directivo de la Oficina de Proyección Exterior, Fernando Bermúdez, ha anunciado esta idea y animó a la ciudadanía a formar parte en el desarrollo a fin de que aporten su criterio sobre un espacio que conocen realmente bien, como es su localidad.

"Deseamos comprender exactamente en qué medida la ciudadanía identifica su localidad con los 13 valores que conforman la novedosa estrategia, cuáles piensan mucho más significativos en frente de otros y agarrar sus aportaciones sobre las señales de identidad de Zaragoza", ha apuntado Fernández.

Definir bien los valores de la región es el paso inicial para impulsar una aceptable estrategia de promoción, sabiendo que forman los atractivos que distinguen a Zaragoza de otras ciudades españolas y de europa de su ambiente y que dejan atraer nuevos públicos y también inversiones, desde visitantes o turistas hasta alumnos, inversiones o compañías.

En resumen, "describen de qué forma somos y de qué manera es percibida la localidad, formando una identidad común", pero además de esto, actúan asimismo como reclamo para campañas de promoción lanzando un único mensaje, al paso que forman "la base sobre la que crear el avance futuro de la región", ha señalado la vicealcaldesa.

La identificación de los valores fue efectuada, de forma participativa, con entidades municipales y entidades zaragozanas, entre 2020 y 2021, y todos se han justificado en función de unos criterios cualitativos y cuantitativos.

Hay ciertos naturales, como la localización estratégica y sus buenas conexiones, que han propiciado en buena medida que la localidad sea asimismo familiar, pluricultural y agradable merced a ese cruce de civilizaciones durante la historia, y otros vinculados a la calidad de vida, como el deporte o la seguridad.

Los valores tienen, además de esto, un nivel diferente, de tal modo que en frente de los afianzados brotan otros emergentes, como saludable o sostenible.

Los individuos que entren en la interfaz IdeaZaragoza hallarán los valores clasificados en tres categorías, la primera 'Una localidad para vivir', donde se tienen dentro los de ser agradable, con calidad de vida, segura, sostenible y saludable; y la segunda 'Una localidad para conocer', que reúne los de estar bien situada y conectada, ser familiar, una localidad de deporte y pluricultural.

En tercer sitio, está la categoría de Zaragoza como 'Una localidad para llevar a cabo negocios' por su situación geoestratégica, ser una localidad de talento, con honestidad para llevar a cabo negocios, seguridad y cohesión popular y competitiva en costes, valores establecidas por la citada estrategia.

Mediante un simple cuestionario, los individuos van a poder contestar su nivel de afinidad con todos los valores, destacar unos sobre otros y dar nuevos. La encuesta se cierra con una pregunta abierta --¿Qué mucho más diferencia a Zaragoza de otras ciudades?-- a fin de que los ciudadanos logren dejar sus aportaciones.

De este modo, esta estrategia de localidad incorporará asimismo con la aportación de la ciudadanía. Sus críticas servirán para saber si verdaderamente estos valores son percibidos de esta manera por quienes viven y trabajan en ella.

Por su parte, el directivo de la Oficina de Proyección Exterior, Fernando Bermúdez, ha destacado la relevancia de determinar con precisión estos valores por cuanto son el "soporte" de las líneas de avance de la estrategia de proyección exterior, que se "edifican desde una base consensuada, dinamizada, revisada y antes contrastada".

Además, se encontró una vinculación alta con las políticas de todo el mundo, de europa y nacionales con las que se ha buscado una congruencia.

De hecho, cada valor tiene una ficha analítica de diez apartados, en el que aparte de la definición, se examina si está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda Urbana 2030 y el Pacto Verde Europeo, aparte de los puntos fuertes y enclenques o la clasificación de nuevo o consolidado, entre otros muchos factores.

"Las fichas analíticas recogen una enorme información que va a ser de herramienta para las entidades municipales en el momento de realizar proyectos nacionales o de europa", ha precisado Bermúdez.

Este trabajo fué impulsado por la Oficina de Proyección Exterior, construída en 2020 para impulsar y coordinar de forma transversal las actuaciones dirigidas la promoción exterior de Zaragoza, tanto nacional, como en todo el mundo.

Más información

El Ayuntamiento de Zaragoza anima a la ciudadanía a detectar los valores fuertes de la región