El Ayuntamiento de Tarazona responderá a las necesidades económicas de las familias reduciendo el IBI

El Ayuntamiento de Tarazona responderá a las necesidades económicas de las familias reduciendo el IBI

El Ayuntamiento de Tarazona (Zaragoza) ha aprobado una modificación en la ordenanza fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que reducirá el tipo impositivo en un 0,74 por ciento. En los sectores urbano y rústico, el tipo impositivo pasará del 0,73 al 0,73 por ciento y del 0,80 al 0,79 por ciento, respectivamente. Esta medida tendrá como resultado una disminución del 1,35 % en el importe anual que los residentes deberán pagar por concepto de IBI.

El equipo de gobierno municipal argumenta que la finalidad de esta medida es aliviar la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos de Tarazona, que se ha visto afectado por el encarecimiento de los productos básicos, el aumento del precio de la gasolina y los mayores intereses hipotecarios.

El alcalde, Tono Jaray, ha señalado que esta medida es una de las primeras acciones en materia de regulación fiscal que el equipo de gobierno municipal implementará en 2024. Asegura que se trata de un compromiso que habían adquirido y que están cumpliendo en la medida de sus posibilidades.

La concejal de Hacienda, Ana Cristina Sainz, ha afirmado que todas las familias del municipio se verán beneficiadas por igual y que esta reducción no afectará negativamente a las arcas municipales, ya que es plenamente justificable y asumible desde el punto de vista presupuestario. Sainz ha atribuido esta bajada del impuesto a una buena gestión financiera y al ahorro de gastos que se ha llevado a cabo en los últimos años, lo que ha permitido una reducción de la deuda y la acumulación de más de 3,4 millones de euros de remanente de tesorería.

El equipo de gobierno municipal ha manifestado su compromiso de continuar revisando las ordenanzas fiscales a lo largo de la legislatura, con el objetivo de mejorar su aplicación y considerar posibles bonificaciones.

Por otro lado, durante la sesión del pleno ordinario del consistorio de Tarazona, se ha debatido intensamente sobre un brote de gastroenteritis que ha afectado al municipio. Se ha aprobado por unanimidad la encomienda de gestión al Instituto Aragonés del Agua para realizar actuaciones de emergencia y eliminar el protozoo Crystosporidium en el suministro de agua. Se espera contar con una instalación ultravioleta híbrida en noviembre para garantizar la seguridad en el abastecimiento de agua.

El alcalde ha agradecido el esfuerzo del personal municipal, el Instituto Aragonés del Agua y Salud Pública para solucionar este problema. Además, ha anunciado que el consistorio se personará como parte denunciante ante la Fiscalía General de Medio Ambiente para investigar el origen del brote de gastroenteritis y determinar las responsabilidades correspondientes. El ayuntamiento también está colaborando con el SEPRONA en la investigación.

Otra moción que ha sido aprobada por unanimidad es la creación de una mesa de trabajo con representantes políticos para intercambiar información y colaborar conjuntamente. El objetivo es abordar de manera eficiente los problemas y necesidades del municipio.

Finalmente, se ha aprobado la adhesión a la asociación Aragonesa del Camino de la Vera Cruz, que busca promocionar la ciudad y su patrimonio artístico, cultural, monumental y natural. El concejal de Turismo ha destacado la importancia de pertenecer a esta asociación para atraer visitantes y promover el turismo en la zona.

Categoría

Aragón