• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Huesca pide fondos de europa para la renaturalización el Isuela

img

HUESCA, 30 Dic.

El Ayuntamiento de Huesca ha pedido fondos de europa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; para el emprendimiento de renaturalización del río Isuela "Revive Isuela".

El emprendimiento tiene un presupuesto de prácticamente tres millones de euros y busca accionar en el cauce del río a su paso por la localidad con la meta de transformarlo en un auténtico corredor ecológico.

La concejala responsable de Fondos Europeos, Cristina de la Hera, ha remarcado que la relevancia de este emprendimiento reside en "progresar la habitabilidad de sus riberas transformándolo en un espacio natural y fortaleciendo su empleo y disfrute por la parte de toda la ciudadanía".

El emprendimiento, de ser financiado, se ejecutará en colaboración con la Universidad de Zaragoza, cuya contribución es precisa de cara al desarrollo de los estudios científico-especialistas que asistan a determinar la mejor estrategia de actuación.

Además, "Revive Isuela" va a contar con una oficina técnica cuya relevancia, explicó de la Hera, "es que no solo garantizará la adecuada ejecución y rastreo de las actuaciones, sino va a ser la responsable de la comunicación y participación de la ciudadanía en el emprendimiento".

El emprendimiento "Revive Isuela" expone progresar la adaptación de Huesca al cambio climático, posicionando el río como elemento mitigador de los efectos derivados de este.

Además, contempla la puesta en valor del espacio del ambiente fluvial a través de actuaciones ligadas a la revitalización del empleo agrícola sostenible y a la consolidación de una red de caminos, favoreciendo métodos de vida mucho más saludables.

El emprendimiento tiene dentro actuaciones en una extensión de 53,5 hectáreas dividida en cinco tramos desde los márgenes aguas arriba del río Isuela hasta la región de transición con las ubicaciones agrícolas del sur de la región.

Entre ellas están, por servirnos de un ejemplo, la restauración de vegetación en la ribera, el enriquecimiento de los taludes, el control de plantas invasoras, la señalización de rutas peatonales o el promuevo de la fauna y flora socia al Isuela, por ejemplo.

Más información

El Ayuntamiento de Huesca pide fondos de europa para la renaturalización el Isuela